5 malos hábitos que afectan a la piel
Contar con buenos hábitos, donde se incluye una buena alimentación y aplicar una crema correcta según nuestro tipo de piel.
Las arrugas pueden hacer acto de presencia en nuestra piel por el paso del tiempo. Pero pueden aparecer antes si tenemos malos hábitos que afectan la epidermis. Tener cuidado de ella es vital para que no se reseque, se hidrate y luzca perfectamente y bella. No tenemos otra piel, de manera que es nuestra carta de presentación.
Contar con buenos hábitos, donde se incluye una buena alimentación y aplicar una crema correcta según nuestro tipo de piel, no nos cuesta nada y mejoraremos nuestro aspecto. Mira lo que no debes hacer para gozar de una piel de ensueño.
No desmaquillarnos cuando toca
Sí, reconocemos que, a veces, da pereza. Pero si no nos desmaquillamos correctamente, la suciedad, la grasa y las bacterias hacen acto de presencia y la piel se estropea más de lo normal.
Fumar
El tabaco es una de las razones del porqué nuestra piel está apagada, triste y sin brillo. Este hábito, además de ser muy perjudicial para la salud, perjudica seriamente nuestra tez y a la vez nos vemos menos jóvenes. El envejecimiento actúa mucho más rápido.
Una mala dieta
Alimentarnos mal tiene consecuencias. Y no solamente en nuestro interior sino también en el exterior. Para mantener una piel joven y brillante nada mejor que comer fruta o verdura, y evitar aquellos alimentos ricos en grasa y azúcares. Muchos alimentos ricos en azúcar refinado causan inflamación en el cuero y esto destruye el desarrollo del colágeno. Las arrugas saltan a la vista.
No descansar adecuadamente
El estrés y la falta de sueño también se ven en nuestra tez. Los médicos recomiendan dormir una media de 8 horas, y con el ritmo que llevamos algunos no llegan a 6. Esto provoca toda clase de años en el cuerpo y en nuestra epidermis.
Tomar el sol sin protección
Es una de las peores cosas que se pueden hacer. Tomar el sol sin aplicar la crema solar correspondiente hace que envejezcamos mucho antes, salgan manchas y lo peor la aparición de melanoma y cáncer de piel. Las continuas campañas a partir de la primavera nos recuerdan que lo mejor es evitar tomar el sol en las horas donde más suele quemar.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás