5 malos hábitos que afectan a la piel
Contar con buenos hábitos, donde se incluye una buena alimentación y aplicar una crema correcta según nuestro tipo de piel.
Las arrugas pueden hacer acto de presencia en nuestra piel por el paso del tiempo. Pero pueden aparecer antes si tenemos malos hábitos que afectan la epidermis. Tener cuidado de ella es vital para que no se reseque, se hidrate y luzca perfectamente y bella. No tenemos otra piel, de manera que es nuestra carta de presentación.
Contar con buenos hábitos, donde se incluye una buena alimentación y aplicar una crema correcta según nuestro tipo de piel, no nos cuesta nada y mejoraremos nuestro aspecto. Mira lo que no debes hacer para gozar de una piel de ensueño.
No desmaquillarnos cuando toca
Sí, reconocemos que, a veces, da pereza. Pero si no nos desmaquillamos correctamente, la suciedad, la grasa y las bacterias hacen acto de presencia y la piel se estropea más de lo normal.
Fumar
El tabaco es una de las razones del porqué nuestra piel está apagada, triste y sin brillo. Este hábito, además de ser muy perjudicial para la salud, perjudica seriamente nuestra tez y a la vez nos vemos menos jóvenes. El envejecimiento actúa mucho más rápido.
Una mala dieta
Alimentarnos mal tiene consecuencias. Y no solamente en nuestro interior sino también en el exterior. Para mantener una piel joven y brillante nada mejor que comer fruta o verdura, y evitar aquellos alimentos ricos en grasa y azúcares. Muchos alimentos ricos en azúcar refinado causan inflamación en el cuero y esto destruye el desarrollo del colágeno. Las arrugas saltan a la vista.
No descansar adecuadamente
El estrés y la falta de sueño también se ven en nuestra tez. Los médicos recomiendan dormir una media de 8 horas, y con el ritmo que llevamos algunos no llegan a 6. Esto provoca toda clase de años en el cuerpo y en nuestra epidermis.
Tomar el sol sin protección
Es una de las peores cosas que se pueden hacer. Tomar el sol sin aplicar la crema solar correspondiente hace que envejezcamos mucho antes, salgan manchas y lo peor la aparición de melanoma y cáncer de piel. Las continuas campañas a partir de la primavera nos recuerdan que lo mejor es evitar tomar el sol en las horas donde más suele quemar.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales