5 ejercicios para relajar los hombros
Con los ejercicios para relajar los hombros conseguimos disminuir la tensión física y conseguir un gran estado de bienestar.
Los hombros acumulan una gran tensión día a día debido a diversos factores: uso frecuente del ordenador, estrés, sostener el auricular del teléfono con el cuello mientras hablamos por teléfono para dejar las manos libres, etc. De ahí que sea importante realizar ejercicios para relajar los hombros.
Con ello, conseguimos relajar esta zona para disminuir la tensión física y conseguir un gran estado de bienestar. Nuestra salud nos lo agradecerá.
Hombros arriba y abajo
La mejor postura para realizar este ejercicio es sentado. También se puede llevar a cabo de pie. Sólo hay que subir los hombros, elevándolos ligeramente. Es importante que los brazos estén bien relajados. Una vez situados arriba, se mantiene la zona en tensión un par de segundos y, por último, se bajan despacio ambos hombros. Lo ideal es hacer entre 7 y 10 repeticiones. Luego se puede probar a realizar otros movimientos, como llevar los hombros hacia delante y hacia atrás, o hacer círculos con ellos.
Movilidad cervical
Otro de los ejercicios para relajar los hombros es el conocido como movilidad cervical. Consiste en mirar a la izquierda, luego a la derecha y, por último, al techo y al suelo. Hay que hacerlo unas 10 veces a cada lado, muy despacio, sin tensar los músculos y las relajaciones. Además, una vez en el centro hay que descansar unos segundos.
Presión
Es un ejercicio muy sencillo a la vez que efectivo para relajar esta zona es presionar con los dedos, tanto índice como medio en el punto en el que acaba el cuello y empiezan los hombros. Mientras, hay que respirar profundamente para mejorar los resultados.
Equilibro hormonal
Para hacer este ejercicio hay que colocar el dedo pulgar detrás del cuello, aproximadamente dos centímetros por debajo del cráneo y a un centímetro de la columna vertebral. Luego, se presiona ligeramente para mantener el equilibrio hormonal y aliviar la tensión.
Cabeza
Se sitúan los huecos que hay detrás el cuello, justo en la zona en la que termina el cráneo. Luego, se realiza una ligera presión para eliminar el estrés acumulado en esta área. Se mantiene la presión durante un par de minutos para relajar tanto el cuello como los hombros. Se puede repetir las veces que sean necesarias. Este ejercicio conviene repetirlo a diario para notar resultados positivos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
Últimas noticias
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
Vox exige «patada en el culo» a los okupas tras cuatro meses de infierno para un vecino de Los Nietos