5 consejos para cuidar nuestra médula espinal
La médula espinal es una de las bases del cuerpo humano. ¿Cómo podemos cuidar nuestra médula espinal? Estos consejos y buenos hábitos te ayudarán.
La médula espinal es un conjunto de nervios que se encuentran dentro de la columna vertebral, y que controlan los movimientos voluntarios e involuntarios. La médula puede ser afectada trastornos como tumores, infecciones y enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), pero en el 80% de los casos los problemas se deben a una lesión. La lesión de médula espinal es uno de los accidentes más devastadores que puede sufrir una persona. La buena noticia es que estos problemas se pueden prevenir. ¡Aprende a cuidar tu médula espinal!
Aprendiendo sobre los problemas de la médula espinal
El 5 de septiembre es el Día Internacional de la Lesión Medular. Esta fecha sirve para despertar conciencia acerca de los problemas de la lesión medular y cómo puede prevenirse la mayoría de los accidentes. En España se diagnostican más 1000 nuevos casos por año y la prevención es clave para disminuir esa cantidad.
Las personas con lesión medular traumática o no, tienen consecuencias como paraplejia y dificultades en la coordinación y funciones nerviosas y orgánicas. Estas consecuencias son de por vida y las lesiones son costosas y difíciles de tratar. Sin embargo, muchas personas con LME han logrado salir adelante convirtiéndose en verdaderos ejemplos de vida para toda la comunidad.
Prevención de las lesiones y enfermedades de la médula espinal
- Los accidentes de tráfico son la primera causa de lesiones en la médula espinal. Siempre hay que utilizar el cinturón de seguridad. Los niños deben ir sentados en un asiento de seguridad en la parte trasera y los asientos de seguridad deben estar perfectamente sujetos al vehículo. Recuerda que la mejor tasa de alcohol en sangre para conducir es igual a cero. Tampoco conduzcas bajo la influencia de otro tipo de sustancias que disminuyan la concentración.
- Las caídas en el hogar son la segunda causa de LME. Asegura las alfombras para impedir pliegues o arrugas que provoquen caídas, en especial si hay niños o adultos mayores. Instala dispositivos de seguridad en puertas y ventanas en los hogares con bebés o niños pequeños. Mantén las áreas de tráfico libres de obstáculos, instala barras y pasamanos en baños y donde sea necesario.
- Otra causa son los accidentes en piscinas y natación. Utiliza equipo de protección adecuado y nunca te arrojes a un sitio con agua sin haber comprobado la profundidad.
- Cuida la salud de la espalda, huesos y nervios: haz ejercicio periódicamente y estiramientos suaves. Utiliza calzado cómodo, practica respiración y relajación.
- Violencia: mantén las armas alejadas de casa. Si no hay más remedio que tener una, recuerda que las armas son peligrosas y los niños nunca deben jugar con ellas. Evita la violencia personal y doméstica.
¿Te han parecido útiles nuestros consejos sobre cómo cuidar la médula espinal? ¡Compártelos!
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
Se triplican las tasas de enfermedades de transmisión sexual en mayores de 60 años
-
Quirónprevención repite como servicio oficial de fisioterapia de las Titan World Series
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
Últimas noticias
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
La desgarradora reacción de Almácor al saber que debe abandonar ‘Supervivientes 2025’: «No es justo»
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 15 de abril?
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel