Las 4 afecciones causantes de los casos graves de coronavirus
Sabemos que el coronavirus es más grave cuando convive con otras afecciones causantes de casos más graves. Toma nota.
Un nuevo estudio publicado a finales de febrero y realizado en la Universidad de Tufts, en Massachusetts, Estados Unidos, muestra que el 64% de las hospitalizaciones por COVID-19 son debidas a cuatro afecciones preexistentes: obesidad, hipertensión, diabetes e insuficiencia cardíaca, en dicho orden de importancia. Los investigadores sugieren que una mejor dieta y algunos cambios en el estilo de vida serían fundamentales para mejorar la salud metabólica de las personas en riesgo.
Las 4 afecciones que agravan la COVID-19
El estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Ciencias y Políticas de Nutrición de la Universidad de Tufts, empleó una simulación matemática para hacer una estimación sobre el número y la proporción de hospitalizaciones por COVID-19 en los Estados Unidos, las que podrían haberse evitado si no hubieran existido estas afecciones.
Las conclusiones de esta investigación sugieren que la mayoría de las hospitalizaciones son atribuibles al menos a una de estas cuatro afecciones: obesidad, hipertensión, diabetes e insuficiencia cardíaca.
Dariush Mozaffarian, autor principal del estudio y decano de la Escuela Friedman, dijo que los hallazgos exigen que se determine si una mejora de la salud cardiometabólica podría reducir los casos graves de COVID- 19.
También indicó que los cambios en la calidad de la dieta, incluso cuando no hay pérdida de peso, mejoran la salud metabólica rápidamente, de 6 a 8 semanas. Y es crucial probar estos enfoques de estilo de vida para disminuir los casos de infecciones graves, para controlar la pandemia actual, así como las futuras.
Los resultados del estudio, mostraron que entre las 906,849 hospitalizaciones totales por COVID-19 a la fecha del 18 de noviembre de 2020:
- 30% fueron atribuibles a la obesidad
- 26% a hipertensión
- 21% a la diabetes
- 12% a insuficiencia cardíaca
El modelo indica que el 64% de las hospitalizaciones podrían haberse evitado de no existir estas enfermedades preexistentes.
Resultados según edades y etnias
La edad y la raza fueron factores que presentaron disparidades en las hospitalizaciones por COVID-19 debidas por estas cuatro afecciones. Entre los adultos menores de 50 años, la diabetes fue la causa principal, pero la obesidad fue la causa más importante en todos los grupos de edad.
Las hospitalizaciones fueron más altas en los adultos negros que en los adultos blancos y, en general, mayores para diabetes y obesidad en los adultos hispanos. Cuando se consideraron las 4 afecciones combinadas, los afroamericanos e hispanoamericanos tuvieron los peores resultados.
Comparte este estudio sobre las afecciones que pueden causar hospitalizaciones y casos graves de COVID-19. Deja tus comentarios, opiniones, y los datos que desees aportar a esta información.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados