Yogur con leche de almendras
Las preparaciones que no llevan leche, huevos o algún ingrediente de origen animal ya no son exclusivas de los veganos. Descubrimos que sus recetas son deliciosas, como es el caso de este yogur con leche de almendras, que además es muy fácil de hacer.
Este tipo de elaboraciones son una oportunidad para experimentar en la cocina y ofrecer distintas opciones a nuestros invitados. Las almendras son una fuente de omega 6, zinc, magnesio y proteínas vitaminas D y B2; principios activos beneficiosos para tener cabello, piel y uñas, saludables y fuertes.
Las almendras no contienen gluten, ni sodio. Por lo tanto, los celíacos y cardíacos pueden incorporar a su dieta tranquilos. La leche de almendras es recomendada en casos de vómitos, diarrea y tratamientos con diuréticos, por su alto contenido de potasio.
Quienes padecen de intolerancia a la lactosa también pueden aprovechar esta receta para disfrutar de un yogur ligero, sano y casero.
Para que el yogur quede con esa consistencia cremosa que gusta a todos, es necesario prepararlo con probióticos, que se consiguen en cualquier farmacia o tienda de alimentos naturales. Gracias a ellos nuestro sistema inmunitario se refuerza y la flora intestinal se equilibra.
Ingredientes:
Para la leche de almendras:
- 1 taza de almendras
- 3 tazas de agua mineral
- 1 cucharadita de miel
Para el yogur:
- 1 litro de leche de almendras
- 1 sobre de probióticos
- Azúcar o edulcorante
- Fruta fresca picada, chispas de chocolate, cereal, frutos secos picados
Cómo preparar yogur con leche de almendras:
- Para obtener la leche, colocar en la licuadora las almendras, con el agua y la miel. Licuar durante 10 minutos. Colar la leche con ayuda de un colador fino. Con la leche de almendras obtenida hacemos el yogur.
- Colocamos la leche en un recipiente apto para horno. Le incorporamos el sobrecito de probióticos y removemos.
- Llevamos el recipiente a horno muy bajo durante horas. Apagamos el fuego y dejamos el recipiente dentro hasta que se enfríe.
- Retiramos y colamos el yogur directamente en otro recipiente limpio con tapa. Lo llevamos al refrigerador durante dos horas.
- Pasado ese tiempo, lo endulzamos con azúcar o edulcorante.
- Servir con fruta fresca, chocolate, miel, cereales o lo que se nos ocurra para hacerlo aún más apetitoso
Nada mejor que ofrecer a tus invitados delicias caseras, sanas y súper fáciles de preparar. Todo lo casero sabe mejor y también el yogur con leche de almendras. Vale la pena el tiempo y paciencia que inviertas en prepararlo. ¡A tu familia le encantará!
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más repito
-
Carrilleras en salsa al estilo Karlos Arguiñano: tiernas, sabrosas y con mucho carácter
-
Castañas en air fryer Cosori: cómo conseguir el punto perfecto sin complicaciones
-
Calamares en salsa estilo casero: la receta de la abuela que nunca falla
-
Carne guisada como la hacía la abuela: receta tradicional con sabor de hogar
Últimas noticias
-
Así ha estallado Ester Muñoz tras la intervención de la proetarra Aizpurua: «¡Qué asco!»
-
La Policía desmantela en Sevilla una ‘empresa’ de desokupación por desalojos ilegales e intimidatorios
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Alejo cree saber por qué ha desaparecido Bárbara
-
Madrid ofrece distintos planes para los más pequeños de la casa
-
El Congreso aprueba una «auditoría externa» sobre las pulseras antimaltrato ‘fake’ que destapó OKDIARIO