Yogur de avena
El yogur de avena es una de las maneras más saludables de disfrutar de un ingrediente tan excepcional. La avena se ha convertido en un cereal que es casi un imprescindible de cualquier desayuno, ayuda a nuestro cuerpo en multitud de dietas y es ideal para despertar nuestros sentidos de una forma maravillosa. El yogur casero es una buena opción para crear este postre lácteo que nos ofrece una aportación extra de buenas vibraciones. Con esta receta tendrás la posibilidad de crear tu propio yogur de una forma muy sencilla. Si quieres animarte a prepararlos, toma nota de esta receta y de estos consejos, seguro que te quedarán deliciosos.
Receta de yogur de avena
Ingredientes:
- ½ vaso de copos de avena Quaker
- 1 capsula de prebiótico en polvo
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 2 vasos de bebida de avena
- 4 cucharadas de coco rallado
- 50 gr de frambuesas o fresas frescas
- 1 cucharada de crema de almendras cruda
- ½ plátano
Cómo preparar un yogur de avena
- Los yogures caseros son muy fáciles de preparar, pero tienen un tiempo de elaboración lento. No es un tipo de receta que puedas tener lista en unos minutos, aunque es sencillísima de hacer. La parte más importante es conseguir los mejores ingredientes posibles a nuestro alcance, para dotar a este producto lácteo del mejor sabor posible.
- La noche antes que queramos preparar los yogures dejaremos la mezcla a macerar para que se haga la magia. Colocaremos los copos de avena con la bebida de avena. Esta receta no lleva nada de leche así que, resultará ideal para aquellas personas que tienen intolerancia a este producto y añadirá una dosis extra de salud a estos yogures.
- Añadimos también el coco rallado, este ingrediente es opcional, le dará un cierto dulzor al yogur y combinará perfectamente con la avena. Puedes no ponerlo, quedarán igualmente bien los yogures.
- Seguidamente le incorporamos la capsula de prebiótico la encargada de provocar la magia y crear este maravilloso yogur. Para que pueda hacer efecto, todos estos ingredientes deberán macerarse durante unas cuantas horas.
- Al día siguiente comprobamos la textura del yogur y lo preparamos. Simplemente lo tendremos que ir colocando en sus tarros de cristal. Las podemos añadir unas frutas frescas como frambuesas o fresas que ayuden a completar el postre y le den un punto de dulzor.
- Una vez tenemos este yogur en la nevera estará disponible durante unos días, lo podemos servir con un poco de miel por encima o chocolate caliente, estará increíble.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»