Yema tostada
Para tener a mano una exquisita crema con la que cubrir nuestros postres, esta receta de yema tostada es ideal. Es delicada, suave y muy rica.
La yema tostada se utiliza para diferentes preparaciones: puede acompañar tartas, tortas, pasteles, crepes o consumirse sola. El clásico es la tarta San Marcos, pero también se elabora con ella el brazo de gitano y tantos otros.
Muchos comensales disfrutan de esta crema espolvoreando azúcar encima o gratinándola, para darle un toque aún más crujiente.
De cualquier forma que se presente, resulta una opción genial para que el cocinero se luzca y el postre sea un éxito total.
Ingredientes:
- 8 yemas
- 60 ml de agua
- 180 mL de leche
- 375 gr. de azúcar
- 20 gr. de harina de maíz
- 30 gr. de mantequilla
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- Zumo de medio limón
Cómo preparar yema tostada:
- En primer lugar, mezclar la maicena junto con la leche hasta que se disuelva.
- En otro bol, echar las yemas y batirlas ligeramente hasta que se mezclen.
- Echar la maicena diluida con la leche en las yemas y mezclar para que se integren. No es necesario batir demasiado, pero sí mezclar para unificar los ingredientes.
- En una olla incorporar el agua, el azúcar, el zumo de limón y la esencia de vainilla. Remover y dejar unos minutos a fuego lento para que forme una especie de almíbar.
- Una vez que llegue a los 35º (una manera de saber el punto justo es tomar un poco de este almíbar con uno de los dedos y, al juntarlo con otro, se forme una hebra fina), retirar del fuego y dejar templar
- A continuación, verter el almíbar a la mezcla anterior de yemas, removiendo continuamente.
- Llevar al fuego hasta que espese, sin dejar de remover.
- Retirar del fuego y añadir la mantequilla mezclando hasta que se disuelva e integre.
- Verter la mezcla en un bol y la taparla con un film muy firme para evitar que se forme una capa dura arriba.
- Llevar a la nevera al menos dos horas hasta que se enfríe por completo.
- Finalmente, la yema tostada estará lista para degustar y disfrutar. Para comerla sola, espolvorear con azúcar moreno y tostar con un soplete de cocina o gratinar.
- También queda perfecta para acompañar postres o tartas.
¿Qué te ha parecido esta receta de yema tostada? Es deliciosa, fácil de reparar y súper versátil. No dejes de probarla y seguramente la dejarás entre tu lista de preferidas.
¡Sigue estos sencillos pasos y disfruta de un sabor delicioso y delicado!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
-
Crepe Suzette receta: el postre francés por excelencia
Últimas noticias
-
Ni Visa ni MasterCard: Díaz exige crear con el dinero de todos una plataforma pública para pagos online
-
Díaz pide a Sánchez que lea la Constitución republicana de 1931 para una España «desarmada y pacifista»
-
La Valencia olvidada tras la DANA: «Estamos peor que cualquier país africano al que ayuda Sánchez»
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
Miguel Galán: «Louzán sabe que si no inhabilito a Pedro Rocha, él nunca es presidente de la Federación»