Tartar de salmón y manzana
La combinación entre la manzana y el salmón se utiliza mucho en la actual cocina. Esta receta de tartar de salmón y manzana es refrescante, llena de nutrientes y con un aroma y sabor que hará las delicias de los comensales más exigentes.
Al utilizar el salmón crudo, es preciso tener en cuenta algunas recomendaciones importantes. Lo primero es que el pescado debe estar muy fresco; hay que evitar el que viene ya envasado. Lo mejor es que el pescadero nos lo corte en el mismo momento de la compra.
Otros consejos pasan por el mantenimiento de la cadena de frío, para que el pescado no pierda sus propiedades. El salmón tiene que pasar de la tienda a nuestra nevera en el menor espacio de tiempo posible.
La elaboración del tartar está de moda. Además de en la carne, también se utiliza mucho esta preparación en crudo en pescados y mariscos. Entre los pescados es muy utilizado el atún, pero también se usa el salmón.
Ingredientes:
- 400 gr. de salmón
- Una manzana
- Un chorro de aceite de oliva virgen extra
- Medio limón
- Salsa de soja
- Perejil picado
- Alcaparras al gusto
- Pepinillos al gusto
- Sal
Elaboración:
- El primer paso será limpiar el salmón de espinas y piel. Lo lavamos bajo el chorro de agua fría y lo secamos con papel de cocina.
- Puesto que vamos a tomar el pescado en crudo, si queremos evitar el riesgo de anisakis, lo mejor es congelarlo al menos durante 24 horas.
- Si hemos optado por congelarlo, una buena forma de cortarlo en dados muy pequeños cómodamente, es cuando está todavía a medio descongelar.
- Lavar bien la manzana y extraerla el interior. Una buena idea de decoración es cortar unas láminas, que luego pondremos como corona del plato. El resto de la manzana lo cortaremos en trozos parecidos al salmón. Mientras manipulamos la fruta, un chorro de limón por encima evitará que se oxide.
- Mezclar los dados de manzana con los de salmón, mostaza, soja, alcaparras y pepinillos troceados y aceite. Remover bien toda la mezcla.
- Para el montaje del plato, utilizar un molde pequeño redondo, donde iremos colocando el tartar. Presionamos con una cuchara para que quede compactado y no se deshaga al retirar el molde.
- Terminamos el plato con las láminas de manzana reservadas, perejil picado y un cordón de aceite de oliva por el plato.
- Este tartar de salmón se sirve frío.
¿Has probado el salmón de esta forma? Aunque creas que no te va a gustar, siempre hay que probar. Seguro que te sorprenderá.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros