Tarta sacher: receta fácil paso a paso
La tarta sacher es ideal para aquellos que son fanáticos del chocolate. Prepárala y disponte a disfrutar una verdadera obra de arte… ¡Manos a la obra!
Tarta de chocolate casera al horno
Tarta de chocolate ligera
La tarta sacher es muy famosa debido a su gran sabor difícil de conseguir en otros postres. Lo que tampoco saben muchas personas es que esta es una preparación de origen austriaco. Su creador fue Franz Sacher, repostero que durante su juventud la confeccionó. Este hecho ocurrió en 1832 y desde entonces esta receta ha perdurado. En la mayoría de los países occidentales no se conoce su nombre y simplemente se le llama torta de chocolate.
La tarta sacher se caracteriza por tener chocolate en su glaseado y también en su masa base. Añadido a esto, la misma incorpora mermelada en su centro. Originalmente, se utilizan mermeladas de albaricoque para completar la receta. De resto, el procedimiento de cocción y los ingredientes es similar a otros pasteles.
Desde el punto de vista nutricional, la tarta sacher es un postre muy dulce y también tiene un alto contenido calórico. No obstante, la ingesta de chocolate suele ser muy positiva para el organismo. La misma mejora el sistema inmune, asegura la obtención de proteínas y genera sensación de bienestar en el comensal. A continuación, te mostramos esta receta austriaca… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 180 gramos de azúcar
- 170 gramos de mantequilla
- 7 huevos
- 175 gramos de chocolate amargo
- 50 gramos de almendras molidas
- 100 gramos de harina de trigo
- mermelada de albaricoque
- Ingredientes para la cobertura:
- 150 gramos de chocolate de cobertura
- 40 gramos de mantequilla
- 60 gramos de nata líquida
- Nata montada
Cómo preparar tarta sacher:
- Batir la mantequilla y el azúcar en un bol con ayuda de una batidora eléctrica.
- Incorporar a la mezcla de la mantequilla y el azúcar una yema de los huevos. Batir bien.
- Derretir el chocolate amargo en un cazo e incorporar a la masa, al igual que las almendras y la harina de trigo. Mezclar de forma manual.
- Montar las claras de los huevos a punto de nieve e incorporar a la mezcla.
- Engrasar el molde donde se horneará la tarta y añadir un poco de harina de trigo.
- Hornear la mezcla a 175 grados centígrados durante 10 minutos.
- Bajar la temperatura del horno de cocina 10 grados menos y mantener la cocción durante media hora.
- Sacar la mezcla, dejar enfriar y desmoldar.
- Cortar la tarta en dos capas por el medio longitudinal y añadir la mermelada de albaricoque en la capa de abajo. Volver a unir todo.
- Fundir el chocolate de cobertura en un cazo y mezclar con la mantequilla y un poco de nata líquida.
- Cubrir la tarta con la cobertura de chocolate e incorporar un poco de nata montada.
Lo siguiente será enfriar la torta en el frigorífico durante una hora. De esta manera, el glaseado se solidificará y solo así se obtiene el resultado final que ya todos conocemos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Galletas de Halloween: recetas fáciles, divertidas y terroríficas para todas las edades
-
Desde que preparo este cóctel con vino todos mis invitados me lo piden: sólo necesitas 2 ingredientes
-
Crème brûlée de chocolate con leche y vainilla
-
Receta de galletas de Halloween en Thermomix: la más fácil y rápida
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA