Receta de Steak tartar con jamón Ibérico
Para tomar el jamón de una forma diferente, apunta los pasos de esta receta de steak tartar con jamón ibérico. Un plato de alto nivel para tu mesa.
El steak tartar con jamón ibérico es una entrada de lujo para un menú festivo. Con este plato, ya desde el comienzo los invitados a la mesa quedan gratamente sorprendidos. La receta original lleva carne cruda de ternera, picada y macerada con un huevo también crudo. Combina sabores, texturas, aromas y colores de manera perfecta y exquisita. El origen del steak tartar tiene dos teorías. Una cuenta que los creadores del plato fueron los mongoles, quienes tenían un método nada elegante para prepararlo. La segunda teoría, y la más aceptada, es que su origen está en la Polinesia francesa. Los habitantes de allí gustaban de consumir carne cruda, incorporando este ingrediente en varias preparaciones.
El steak tartar se extendió rápidamente entre la gente adinerada de la zona, como un plato exclusivo y lujoso. La receta se volvió tan famosa, que Alejandro Dumas y julio Verne la mencionan en sus obras. Después, un chef reconocido internacionalmente la introdujo al mundo. Ahora, es posible preparar en casa el mejor steak tartar con jamón ibérico, una de las tantas variantes que tiene este delicioso y extravagante plato, digno de los mejores restaurantes europeos.
Ingredientes:
- 200 gramos de solomillo de ternera
- 100 gramos de jamón ibérico
- 1 cebollino
- 1 guindilla
- 1 cucharada de vinagre de Módena
- 4 huevos de codorniz
- 3 cucharadas de mostaza
- 1 cucharadita de tabasco
- 4 tostadas de pan
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva extra virgen
Preparación de steak tartar con jamón ibérico:
- Picar la carne a cuchillo muy finamente.
- Colocar en un bol, salpimentar al gusto.
- Añadir el tabasco, la mostaza y un buen chorro de aceite de oliva.
- Agregar el jamón ibérico cortado en trozos muy pequeños junto con el vinagre.
- Mezclar bien todos los ingredientes y dejar macerar durante 2 horas.
- Con la ayuda de un cortapastas redondo, cortar cada tostada para que quede un círculo de 10 centímetros de diámetro.
- Colocar una tostada en el centro del plato.
- Encima, disponer una porción de steak tartar. Para que quede visualmente atractivo, utilizar un aro metálico.
- Hacer un hueco en el medio y cascar un huevo de codorniz por porción.
- Picar la guindilla, el cebollino y mezclar con un poco de mostaza, sal y vinagre.
- Decorar cada steak tartar con jamón ibérico con el aliño de cebollino y servir enseguida.
Si quieres dejar a tus invitados con la boca abierta, prepara un delicioso y atractivo steak tartar con jamón ibérico. Les vas a sorprender con un plato diez.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»