Sorbete de mojito
La receta de sorbete de mojito es ideal para un tiempo de ocio con los amigos, te proponemos un postre que es una auténtica delicia refrescante y muy fácil de hacer. Si quieres darte un capricho un poco más especial y estás buscando una receta que sea una verdadera forma de disfrutar de un final de fiesta relajado, apunta bien este sorbete de mojito.
El mojito tiene su origen en Cuba. En el siglo XVI esta bebida se llamaba ‘El Draque’ en honor a uno de los piratas más importantes de la historia. Francis Drake fue un comerciante de esclavos que pisó la isla y dejó huella entre sus habitantes.
En un principio el mojito se hacía con la ‘tafia’ una antigua bebida que se parecía al ron. Los marineros la tomaban para poder acabar con el escorbuto, lo mezclaban con zumo de limón, agua y especies, para poder beberlo con más facilidad.
La bebida se pedía con el mojo o la lima por eso se acabó llamando mojito. En la Bodeguita del Medio de la Habana es donde este cóctel se hizo famoso. Uno de sus máximos bebedores de esta bebida fue el mismo Hemingway.
Ingredientes:
- 100 gr de azúcar
- 100 ml de agua
- 20 gr de hierbabuena
- 200 ml de zumo de lima
- 50 ml de ron blanco
- 100 ml de gaseosa
- 2 claras de huevo
- Rodajas de lima
- Hojas de hierbabuena
Cómo preparar un sorbete de mojito:
- Empezamos nuestro delicioso sorbete de mojito con un ligero almíbar. Colocando un poco de azúcar con agua en cantidades iguales. Cuando esté bien caliente, con dos minutos bastará. Podremos retirar la cazuela del fuego y reservar. Con este almíbar tendremos la base del sorbete. Agregaremos un poco de hierbabuena para que se unan los sabores, puedes machacarla un poco para que se integre mejor.
- Uniremos a esta mezcla el zumo de lima colado, el ron y la gaseosa. Mezclaremos todo muy bien para que coja textura. Esta será la base del mojito tradicional así que es importante que tengas las cantidades que más te gustan. Si quieres darle un toque más de alcohol puedes hacerlo, haz tu propia receta.
- Mientras se enfría empezamos a batir las claras a punto de nieve. Puedes utilizar las varillas eléctricas para que quede todo bien, deben ser consistentes y duras. Iremos añadiendo el líquido que hemos preparado con el mojito tradicional.
- Esta mezcla deberá ir directamente en una heladora o en el congelador. Necesita unas cuantas horas de frío para conseguir la textura adecuada de sorbete. Puedes decorar la copa donde lo servirás con un poco de hierbabuena o de limón. Solo te quedará disfrutar de ese momento mojito con quien tu quieras.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
-
Recetas con pepino: las 8 mejores ideas frescas, fáciles y llenas de sabor
-
Ensalada de judías blancas: 6 recetas fáciles, frescas y muy nutritivas
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias