Solomillo Wellington
La receta del solomillo Wellington es perfecta para ofrecer una cena de gala en toda regla. Se trata de una carne cocinada de un modo muy especial. Este plato tiene un origen casi real que nos permite sentirnos como auténticos dueños de una mesa de lujo. Con las mejores carnes y unos pocos ingredientes conseguiremos crear un solomillo vestido de gala. Nada puede compararse a un buen solomillo Wellington bien cocinado, toma nota de esta receta y atrévete a crear algo increíble en tu cocina.
Ingredientes:
- 1 kg de solomillo de ternera
- 2 cebolletas
- 4 cucharadas de mostaza
- 500 g de champiñones
- 200 gr de jamón serrano
- 100 gr de foie de pato
- 1 lámina de hojaldre
- Huevo
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar un solomillo Wellington:
- Comenzaremos nuestro solomillo Wellington limpiando bien la carne, es importante que esté bien limpia y no tenga ninguna pielecilla o exceso de grasa. Además, esta carne deberá caber perfectamente en la lámina de hojaldre que tenemos, si es necesario la recortaremos.
- En una cazuela pondremos un poco de aceite de oliva. Salpimentaremos el solomillo y lo sellaremos bien. Es importante que quede bien sellado de todos los lados y guarde sus jugos en el interior. La carne nos quedará mucho más rica si prestamos atención a este paso.
- En la misma cazuela pondremos las cebollas cortadas en juliana para que se hagan con la misma grasa del solomillo y un poco de aceite. Deben quedar tiernas y transparentes. Cuando lleguen a ese punto, incorporaremos los champiñones laminados.
- Cocinaremos estos ingredientes unos minutos más hasta que queden bien hechos. Los champiñones suelen soltar un poco de líquido, así que, mejor esperar que se evapore.
- Pondremos las cebollas y champiñones en el baso de la batidora. Trituraremos bien estos ingredientes y los reservaremos.
- Seguimos con el foie. Lo pondremos por toda la carne, de forma que cubra perfectamente el solomillo, ambos sabores deben combinarse y entenderse todo lo posible.
- Pondremos un poco de papel film sobre la superficie de trabajo para que sea más fácil montar el plato.
- Ponemos el jamón bien extendido. Untamos este ingrediente con la mostaza, podemos utilizar in pincel de cocina para que quede más uniforme. Encima colocaremos nuestro solomillo cubierto con el foie.
- Enrollamos bien estos ingredientes con la ayuda del papel film, hasta que quede como un cilindro perfecto.
- Extendemos la masa de hojaldre sobre el papel de horno. A continuación, colocamos la carne y lo enrollamos todo como un paquete, debe quedar todo bien cerrado.
- Pintaremos la superficie con un huevo batido y lo pondremos en el horno a unos 200º. Debe estar unos 35 minutos. Cuando esté listo dejaremos que repose unos 10 minutos y nos dispondremos a cortarlo por raciones. Puedes acompañar este plato de un postre ligero como el bizcocho de calabaza y nueces, será un complemento perfecto.
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica un día antes del apagón: «100 días de Trump, 100 días de miedo»
-
El cardenal Becciu renuncia a participar en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE