Recetas de cocina
Trucos de cocina

El secreto para hacer la mejor ensaladilla rusa: añade estos 2 ingredientes que tienes en la nevera

Toma nota de estos 2 ingredientes ideales para crear tu ensaladilla perfecta

Cómo hacer la tarta viral de la abuela con galletas y chocolate: te pedirán la receta

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Estos 2 ingredientes que tienes en la nevera te darán el secreto para hacer la mejor ensaladilla rusa del mundo. Este básico de temporada que pueden darte más de una sorpresa inesperada, son los que te harán empezar a cuidarte un poco más. De tal forma que vas a conseguir obtener un plus de buenas sensaciones de una manera que hasta la fecha no habíamos tenido en consideración. Son tiempos de aprovechar al máximo algunos elementos que serán los que nos marquen de cerca en estos días que tenemos por delante.

Hay una forma de conseguir que la ensaladilla, ese plato básico que siempre tenemos en la nevera para emergencias, acabe siendo la antesala de algo más. Un giro radical que hasta el momento no habíamos imaginado, en este momento, ha llegado la hora de apostar claramente por un destacado cambio de tendencia que puede ser esencial. Este plato estrella de la gastronomía española, tiene una serie de detalles que pueden ser claves y que acabarán marcando una diferencia importante. Atrévete a descubrir lo mejor de una ensaladilla rusa que destaca con la llegada de estos 2 ingredientes.

Añade estos 2 ingredientes que tienes en la nevera

La ensaladilla rusa es un plato que nació con una clara tendencia a aprovechar al máximo una serie de ingredientes que tenemos en nuestro poder. Es un buen básico que puede acabar marcando una diferencia importante en estos días en los que cada ingrediente cuenta.

Volvemos a estos tiempos en los que cada elemento cuenta y lo hace de tal forma que deberemos empezar a pensar en los cambios que llegan en la cocina. Aprovechar cada uno de los ingredientes que tenemos en nuestro poder, puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas.

Estaremos muy pendientes de una ensaladilla que no sólo aprovecha cada uno de los elementos que tenemos en nuestro poder, sino que se viste de gala con lo mínimo para acabar obteniendo aquello que realmente necesitamos y más. Un giro radical puede llegar a toda velocidad.

Esta receta de ensaladilla rusa puede acabar generando más de una sorpresa inesperada, al descubrir que estos dos ingredientes que tienes en la nevera, te ayudarán a la hora de conseguir un plus de buenas sensaciones en forma de plato espectacular que se prepara fácilmente.

Este es el secreto para hacer la mejor ensaladilla rusa del mundo

Algunos ingredientes pueden fusionarse de la mejor forma posible, con la llegada de una serie de cambios que parece que serán una realidad en estos días en los que cada elemento cuenta. Un buen básico lo vamos a poder conseguir con la ayuda de un cambio de rumbo importante.

Podemos incorporar un poco de pulpo, si lo tenemos en la cocina y está bien cocinado, para darle una textura diferente. En esencia la cocina puede ser distinta en función de cada uno de los ingredientes que incorporamos en ella o hacer una ensaladilla un poco más lujosa con un toque de langostinos. Te proponemos una receta básica que podrás vestir de gala siempre que lo necesites:

Ingredientes:

Preparación:

  1. En primer lugar, pelamos las patatas y las zanahorias, y las cortamos en trozos pequeños. Ponemos a hervir agua con sal en una olla grande y añadimos las patatas y las zanahorias. Cocemos durante unos 20 minutos o hasta que estén tiernas.
  2. Mientras se cuecen las verduras, cocemos los huevos en otra olla con agua y sal durante 10 minutos. Una vez cocidos, los enfriamos bajo el grifo de agua fría y los pelamos.
  3. Escurrimos los guisantes y el atún en aceite. Reservamos.
  4. Una vez cocidas las patatas y las zanahorias, las escurrimos y las dejamos enfriar. En un bol grande, mezclamos las patatas y las zanahorias con los guisantes y el atún desmenuzado.
  5. Añadimos los huevos cocidos, previamente picados en trozos pequeños, a la mezcla. Reservamos un huevo para decorar la ensaladilla.
  6. Añadimos la mayonesa y mezclamos bien todos los ingredientes. Probamos la ensaladilla y rectificamos de sal y pimienta si es necesario. Se puede dar un toque de vinagre o de zumo de limón, al gusto.
  7. Para servir la tapa de ensaladilla rusa casera, la colocamos en una fuente y la decoramos con rodajas de huevo duro y aceitunas.

Toma nota de la manera en la que puedes crear este básico que siempre quedará bueno y puede ser un plato de lo más completo. Atrévete a probar esta delicia que se cocina en un abrir y cerrar de ojos. El resultado es un increíble plato que puede sacarte de más de un apuro.