Rosquillas alemanas rellenas
Las rosquillas alemanas rellenas son un dulce perfecto para una merienda o desayuno un poco especial. Su sabor y composición es perfecto para aquellas personas que saben apreciar un alimento sin un dulzor demasiado marcado. Estas rosquillas llevan una cantidad de azúcar relativamente escasa, el relleno a base de manzanas es el encargado de ofrecer una alternativa un poco más saludable. Preparar nuestras propias rosquillas es una tarea más sencilla de lo que puede parecer, solo se necesitan unos ingredientes principales listos para la acción y unas buenas indicaciones. Toma nota de la receta de las mejores rosquillas alemanas rellenas y ponte manos a la obra.
Ingredientes:
- 100 gr de harina
- 15 gr de levadura
- 100 cc de leche
- 400 gr de harina
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos
- 125 gr de mantequilla
- Ralladura de 1 naranja
- 25 gr de miel
- Esencia de vainilla
- 100 cc de leche
- 3 manzanas
- 80 gr de chips de chocolate
- 60 gr de azúcar
- Canela
- Almíbar
Cómo preparar rosquillas alemanas rellenas
- Empezamos esta receta preparando el fermento, una especie de masa principal sobre la cual vamos a trabajar. Este paso es necesario para obtener unas rosquillas esponjosas y suaves. Ponemos los 100 gramos de harina con 15 gramos de levadura y la leche. Mezclamos hasta obtener una masa.
- Esta primera masa es la encargada de fermentar, cuando la tengamos bien amasada haremos una bola que taparemos con un paño en el mismo bol. Dejaremos que repose durante una hora como mínimo. Habrá aumentado su tamaño durante este tiempo.
- Mientras fermenta, prepararemos la segunda masa. Colocaremos la harina previamente tamizada en un cuenco. Añadiremos la ralladura de la naranja y azúcar.
- Incorporamos a esta mezcla los huevos batidos, la mantequilla derretida, la miel y un poco de vainilla. Mezclaremos hasta obtener una masa homogénea. A esta segunda masa, le incorporamos la primera en el momento en que haya pasado como mínimo una hora y haya fermentado.
- Para conseguir un efecto más suave, ponemos un vaso de leche tibia. Ayudará a unir las dos masas y activará el fermento. Dejaremos que repose una hora más antes de darles forma a estas rosquillas.
- Estiramos la masa y le daremos forma de rectángulo. Pelamos y cortamos la manzana, para que quede más fina, la podemos rallar.
- Colocamos el relleno de las rosquillas, las manzanas, unas pepitas de chocolate, azúcar y canela. Enrollamos la masa hasta darle la forma deseada. Cortamos en trozos y vamos uniendo las rosquillas.
- Estas rosquillas se hornearán a 160º durante unos 25 minutos. Cuando estén listas las pintamos con el almíbar. Podremos comer unas rosquillas alemanas siempre que nos apetezcan, el resultado es espectacular.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis