Revuelto de setas y morcilla
Esta receta de revuelto de setas y morcilla utiliza unos ingredientes que tienen un lugar privilegiado en la cocina: los hongos y la morcilla. Las setas suelen darle un toque especial a cada preparación; en este caso están acompañadas de morcilla, otro manjar muy apreciado. Combinados en un mismo plato estos productos de complementan en su sabor. Lo ideal es utilizar setas frescas, que suelen encontrarse durante la temporada otoñal.
La morcilla es un alimento en torno al cual hay muchos mitos. Como todos los embutidos, debe ser consumida con moderación. Sin embargo, la morcilla contiene nutrientes beneficiosos para la salud y uno de los más importantes es el hierro. Este mineral es indispensable en la formación de la hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que tiene la importante función de llevar oxígeno desde los pulmones al resto del organismo.
Las setas, por su parte, son fuentes de proteínas vegetales. Además, proporcionan vitamina D. Se trata de una vitamina indispensable para obtener calcio, el mineral que fortalece la salud de los huesos y los dientes.
Ingredientes:
- 200 gramos de morcilla
- 300 gramos de setas frescas
- 3 huevos
- 1 cucharada de piñones
- 50 gramos de pasas
- ½ cucharada de perejil picado
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar revuelto de setas y morcilla:
- Elegir unas buenas setas. Los níscalos son una excelente opción para preparar esta receta.
- Limpiarlas con un paño húmedo. Se debe evitar ponerlas debajo del chorro de agua, pues la absorben y cambia la textura. Cortarlas en trozos medianos.
- Calentar una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Rehogar las setas a fuego alto y agregar sal. Reservar eliminando el agua sobrante.
- Cortar la morcilla en rodajas gruesas.
- Poner a calentar otra cacerola con un corro de aceite de oliva. Saltear las rodajas de morcilla hasta que queden crujientes. Luego agregar los piñones y dejar que se doren ligeramente.
- Cascar los huevos por encima. Romperlos haciendo movimientos circulares con una cuchara de madera. Sazonar con sal. Agregar las pasas.
- Antes de que los huevos cuajen, echar también las setas.
- Apagar el fuego y dejar la cacerola sobre la cocina para que los huevos se terminen de cocinar con el calor residual.
- Añadir perejil picado. Servir.
Aprende a preparar este plato sencillo y sustancioso. Elige la morcilla de tu preferencia para que consigas un buen resultado. Si necesitas una recomendación, la morcilla de arroz queda muy bien en este plato. Una vez que esté listo, sirve con un crujiente pan tostado.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Pantrucu receta: tradicional asturiana paso a paso
-
Cardo con almendras receta aragonesa: sencillo y delicioso
-
Ni leche ni mantequilla: el secreto de MasterChef para hacer el puré de patatas más cremoso de tu vida
-
Receta albóndigas de bacalao y patata: jugosas y doradas
-
Fideuá receta abuela: la de toda la vida paso a paso
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships