Receta de yogur casero sin yogurtera
Hacer un yogur casero sin yogurtera es posible y nos garantizará un alimento de excepción.
Hacer un yogur casero sin yogurtera es posible y nos garantizará un alimento de excepción. Imaginar en crear nuestros yogures, hechos al momento, frescos y deliciosos solo parece posible con una yogurtera. La realidad es que sin esta herramienta se puede conseguir el mismo resultado. Los productos lácteos son imprescindibles en una dieta equilibrada, ayudan al sistema inmunológico, uno de los más importantes. Se pueden hacer yogures caseros de todo tipo, solo necesitamos dos ingredientes básicos que podemos personalizar. Si quieres saber lo fácil que es tener siempre yogures frescos, esos que se recuerdan y que nos trasladan a otra época, toma nota de estos pasos.
Ingredientes:
- 1 l de leche
- 1 yogur normal sin azucarar
- Fruta
- Muesli
Cómo preparar yogur casero sin yogurtera
- Este yogur casero sin yogurtera necesita en primer lugar un yogur. Es importante que sea sin azucarar y no pasteurizado. Esta primera pieza será la que marque la diferencia. A partir de este yogur podemos hacer los siguientes, sin necesidad de comprar más.
- Hacer el yogur en casa significa ahorrar y apostar por la salud. La leche tiene un precio de céntimos que nos garantiza un total de 4 o 5 yogures caseros, siendo mucho más baratos que los de supermercado.
- Además, podremos ayudar al medio ambiente, reduciendo en plásticos. Los yogures necesitaran recipientes de cristal o vasos para poder dejarlos en la nevera. Se reutilizan cada vez y permiten eliminar los plásticos de la cocina.
- Para esta receta usaremos el tipo de leche que más nos guste, sabiendo que influirá en el resultado final. Semidesnatada, desnatada o entera, tendrá mucho que ver con las calorías y el punto de cremosidad del yogur.
- Ponemos la leche a hervir en un cazo, dejaremos que coja temperatura para que pueda recibir el yogur y empezar a fermentar.
- Cuando empiece a hervir retiramos la leche del juego y esperamos a que se enfríe, deberá estar a unos 40º en el momento de añadirle el yogur.
- Ponemos el yogur y removemos hasta que esté perfectamente incorporado. Repartimos el yogur en recipientes.
- Tapamos los yogures y dejamos en un sitio caliente de la casa durante unas 12 horas. Pasado este tiempo tendremos listos unos yogures caseros increíbles.
- La yogurtera es más rápida, pero esta preparación es la tradicional de las de toda la vida. Podremos disfrutar de nuestros yogures siempre que nos apetezcan.
- Servimos con un poco de fruta o muesli para crear la merienda o desayuno perfecto cargado de buenas sensaciones.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Las 5 mejores recetas saludables en freidora de aire
-
La riquísima receta de Koldo de ‘Supervivientes’ que puedes hacer en casa y es vegana: «Vas a flipar»
-
Las 5 mejores recetas de alcachofas al horno
-
Nadie lo hacía así hasta ahora: el truco definitivo para hacer croquetas perfectas en freidora de aire
-
Helado de melocotón con lavanda
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»