Receta de Tarta de mantequilla de cacahuete
¿Te gusta la repostería casera y experimentar con diferentes postres? Apunta los pasos de esta tarta de mantequilla de cacahuete, te sorprenderá.
La mantequilla de cacahuete, o de maní como también se conoce, es un súper alimento que provee de altas dosis de proteínas, vitaminas y nutrientes en general, y además tiene un sabor extraordinario que la convierte en una gran aliada de diversas gastronomías, como las asiáticas y algunas africanas. La tarta de mantequilla de cacahuete es una manera deliciosa de comer este fruto seco.
De origen americano, se llamó con diversos nombres a aquella semilla producto de la hibridación de dos especies silvestres, cruce del óvulo de la Arachis duranensis (en el norte de Argentina) con el polen de la Arachis ipaensis (Brasil). Esta combinación fue consecuencia de la mezcla de la recolección y migración humanas y la polinización de insectos. Esto ocurrió hace nada menos que 9.400 años. Los antiguos pobladores de esas vastas regiones cruzaron la cordillera de los Andes y la llevaron hacia Mesoamérica, específicamente México.
En la región andina se le llamó inchik, que es el nombre quechua de la semilla; en México la nombraron tlalcacáhuatl, en náhuatl, y en el Caribe, en el idioma taíno, se llamó maní. Estos dos últimos apelativos son los más conocidos para esta semilla tan llena de sabor y de bondades.
Ingredientes:
- 26 galletas Oreo o el equivalente en galletas María
- 95 gramos de mantequilla derretida
- 250 gramos de queso tipo Philadelphia
- 300 gramos de mantequilla de cacahuete
- 150 gramos de azúcar glas
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- 250 ml de nata líquida para montar
- Algunos cacahuetes para adornar (opcional)
Cómo preparar la tarta de mantequilla de cacahuete:
- Triturar las galletas hasta volverlas polvo. Añadir la mantequilla derretida y mezclar hasta tener una pasta.
- Forrar con esta masa el fondo y la mitad de las paredes de un molde. Repartir uniformemente en toda la superficie y presionar con las manos para compactar. Reservar en la nevera durante una hora.
- En un bol batir la nata con la mitad del azúcar, hasta obtener una crema parecida al chantilly. Separar un poco para decorar la tarta. Reservar.
- En otro bol, batir el queso y la mantequilla de cacahuete hasta lograr una crema suave.
- Agregar el resto del azúcar y la vainilla poco a poco. Seguir batiendo.
- Incorporar la nata montada con la mezcla de queso y mantequilla con movimientos envolventes para que la nata no baje.
- Cubrir la base de galletas con esta crema, alisar la superficie y refrigerar dos horas más.
- Antes de servir decorar con el restante de la nata y con los cacahuetes.
Esta deliciosa tarta de mantequilla de cacahuete no necesita horno y queda tan rica que no te quedarán sobras para el día siguiente. Sorprende a tu familia con esta receta sencilla y espectacular.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro sufre un grave accidente
-
Leire Martínez anuncia novedades en su carrera tras las informaciones de La Oreja de Van Gogh