Sopa marroquí, receta tradicional paso a paso
La harira, conocida como sopa marroquí, es una receta tradicional que se cocina especialmente en el mes de Ramadán y que tiene un sabor espectacular.
La harira es una sopa marroquí muy contundente que se suele preparar especialmente en la época del Ramadán. No obstante, a pesar de ser un plato tradicional del mes de Ramadán, puedes cocinar la sopa marroquí en cualquier momento del año ya tiene un sabor tan espectacular que te apetecerá tomarla a lo largo del año, especialmente en los meses más fríos, cuando necesitas platos calientes.
Al ser una receta clásica, encontramos diferentes versiones de la sopa marroquí. Lo que sí que siempre encontramos en esta receta en el tomate y una legumbre. ¿Quieres aprender a preparar este plato? Pues no te pierdas a continuación nuestra receta de harira. ¡Te encantará!
Ingredientes para la sopa marroquí
- 40 gramos de apio
- 3 tomates
- 60 gramos de cebolla morada
- 300 gramos de muslos de pollo
- 5 gramos de pimenta blanca molida
- 5 gramos de sal
- 5 gramos de cúrcuma molida
- 5 gramos de canela
- Aceite de oliva virgen extra
- Jengibre fresco
- 20 gramos de perejil fresco
- 20 gramos de cilantro fresco
- 30 gramos de mantequilla
- Una pizca de azafrán en polvo
- 125 gramos de garbanzos cocidos
- 125 gramos de fideos
- 1 limón
A pesar de tener una gran cantidad de ingredientes, la sopa marroquí es una receta sencilla que podrás hacer siempre que quieras siguiendo los pasos que te enseñaremos a continuación.
Elaboración
- Lavamos el apio y los tomates muy bien. Los troceamos y los reservamos por separado.
- Pelamos ahora tanto la cebolla morada como el jengibre. Rallamos los dos ingredientes.
- Salpimentamos el pollo y lo condimentamos muy bien con canela y cúrcuma. Esto le dará un sabor único que seguro que te encanta. Calentamos un poco de aceite en una cacerola y doramos el pollo por ambos lados. No es necesario que esté cocinado del todo. Tan solo se necesita marcarlo en un principio. Lo sacamos y reservamos.
- Incorporamos ahora la cebolla y el jengibre. Sofreímos durante unos minutos. Añadimos después el apio, el tomate y la mantequilla a la misma cacerola.
- Mientras se cocina, diluimos el azafrán en polvo con un poco de agua caliente. Lo añadimos al resto de ingredientes junto con los garbanzos cocidos y el pollo. Añadimos el resto de especias y cubrimos bien con agua.
- Dejamos que se cocine durante, aproximadamente, 45 minutos con la cacerola tapada. Después de este tiempo de cocinado, añadimos los fideos y dejamos que se siga cocinando unos minutos más.
- Retiramos la cacerola del fuego, sacamos el pollo y lo desmenuzamos.
- Servimos la sopa marroquí con el pollo desmenuzado, el perejil y el cilantro picado.
La sopa marroquí es una de esas recetas tradicionales que siempre recomendamos saber hacer. Tiene un sabor exquisito y muy exótico a la misma vez. Es una muy buena opción si tienes que cocinar para varios invitados.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos