Receta de Risotto de boniato con queso de cabra
El risotto de boniato con queso de cabra es un alimento completo. Es muy sencillo de elaborar… ¡Practica hasta que encuentres su punto!
El Risotto de boniato con queso de cabra es un plato italiano que incorpora un poco de la naturaleza latinoamericana. Su característica fundamental es la incorporación de caldo al arroz. Esta preparación es originaria de las regiones del noreste de Italia, como lo son Lombardía, Piamonte y la ciudad de Verona. En la práctica, el uso de arroz en Italia fue influenciado por España, específicamente por los aragoneses. Se cree que el primer plato de este estilo se elaboró en 1500 y fue llamado “Vianda de riso alla Lombarda”. Fue hasta 1802 cuando una receta mucho más elaborada y definida se construiría y a partir de allí, una gran diversidad en torno al plato.
Cabe destacar que el risotto con boniato es un alimento bastante rico en nutrientes. El boniato es un carbohidrato rico en vitaminas y hasta provee de una cantidad moderada de proteínas. El caldo de verduras que se utiliza también suele ser bastante nutritivo y tiene propiedades curativas. Quizás el elemento que provee de grasa a la propuesta es el queso, pero hasta este tiene sustancias biológicamente positivas. A continuación, aprenderás a hacer un risotto sencillo con boniatos… ¡sigue leyendo!
Ingredientes:
- 350 g de arroz
- 1 cebolla
- 120 g de panceta
- 150 ml de vino blanco
- 1 l de caldo de verduras
- 1 boniato
- 150 g de queso curado de cabra
Cómo preparar risotto de boniato con queso de cabra:
- Cocinar el boniato en una olla con agua durante unos 10 o 15 minutos.
- Lavar, pelar y trocear el boniato para cocer por al menos 10 minutos más.
- Cortar la cebolla en juliana.
- Picar la panceta en trozos de tamaño mediano.
- Calentar en una olla el caldo de verduras si que este entre a hervor.
- Rehogar la cebolla en una cazuela con profundidad con un poco de aceite de oliva. Esperar a que se tornen transparentes.
- Incorporar a la cazuela con la cebolla la panceta y esperar a dorar.
- Agregar a la mezcla de la cebolla y la panceta el arroz.
- Verter en la mezcla el vino blanco y cocinar hasta que se evapore su alcohol.
- Añadir progresivamente el caldo de verduras mientras se cocina y el arroz se esponja.
- Dar un punto de sal al conjunto.
- Incorporar el boniato y cocinar unos cinco minutos más. Reposar.
- Añadir el queso curado rallado. Removerlo todo y servir en caliente.
Es una buena idea acompañar este tipo de recetas con setas o incluso con pollo. Una vez realizada la receta base se puede experimentar en torno a esta.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para hacer los calamares igual que en los restaurantes
-
Cómo evitar que la cocina huela cuando cocinas pescado: el chef Martín Berasategui revela el truco definitivo
-
Un chef finlandés confirma el mejor truco para cocinar la carne picada y que quede perfecta
-
Calamares en su tinta: la receta tradicional de Karlos Arguiñano
-
Patatas a la importancia de Karlos Arguiñano: la receta tradicional paso a paso
Últimas noticias
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»