Receta de Pepito relleno de crema pastelera de almendras
¿Te gusta cocinar exquisitos dulces en casa? Anímate con esta receta de pepito relleno de crema pastelera de almendras. Te sorprenderá.
Suena realmente tentador: un pepito relleno de crema pastelera de almendras. Este es un dulce de tradición española, aunque con un toque más moderno. Se dice que el pepito es una versión del abisinio, un bollo frito y relleno de crema, que se hornea en lugar de freírse. Es muy popular en Valladolid y Medina de Rioseco, pero también en otros puntos de nuestra geografía española.
En su versión original, el abisinio, se cuenta que fue creado por un pastelero llamado Adriano Polo en 1940, propietario de Confiterías Polo en Valladolid, que hizo un pastel cuya masa decidió freír y rellenar con una crema de anís. El dulce original solía ser más grande que los de ahora. Se llamó “abisinio”, según algunas fuentes, probablemente en referencia a la región de Abisinia que alcanzó una gran popularidad a finales de los años 30 a raíz de la derrota del ejército italiano en la zona.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- 170 ml de leche aromatizada con cáscara de naranja
- 90 gramos de azúcar + 90 gramos adicionales
- 40 gramos de mantequilla suavizada y a punto de pomada
- 2 huevos
- 15 gramos de levadura fresca, o 2 cucharaditas de levadura seca de panadero
- Una pizca de sal
- 5 ml de esencia de vainilla + unas gotas
- 1 cucharada de miel
- 600 ml de leche
- 50 gramos de almendra molida
- 70 gramos de maicena
- 4 yemas de huevo
Cómo preparar un pepito relleno de crema pastelera de almendras:
- Para la masa: templar la leche aromatizada, poner la levadura y mezclar bien.
- Añadir ½ cucharada de azúcar y 1 ½ de harina. Mezclar y reservar tapado para que leve en un sitio cálido y alejado de corrientes de aire.
- Al duplicar su volumen la levadura estará lista.
- En un bol colocar la harina, 90 gramos de azúcar, sal y mezclar.
- Añadir los huevos, la miel, la esencia de vainilla y la levadura activada. Amasar hasta integrar todo.
- Incorporar la mantequilla y seguir amasando hasta obtener una masa brillante y pegajosa, que no se rompa al estirarla (se puede amasar en máquina).
- La masa se pegará un poco de las manos, pero no hay que ponerle más harina, tan sólo espolvorear las manos y así seguir trabajando la masa.
- Hacer una bola y ponerla en un bol, protegida con un paño, y dejar que leve hasta duplicar su tamaño (entre ½ hora y 1 hora).
- Para hacer la crema: poner los ingredientes en un cazo (600 ml de leche, 90 gramos de azúcar, las almendras molidas, la maicena y las yemas de huevo) y montarlo al fuego medio sin dejar de remover.
- Debe quedar una crema consistente, pero si espesa demasiado se puede agregar poquito a poca más leche.
- Dejar enfriar y cubrir con papel film para que no se forme costra.
- Al estar la masa, sacarla del bol, enharinar la mesa y trabajarla un poco amasando de nuevo.
- Hacer un rulo con la masa y cortar porciones de unos 80 gramos. Bolear las porciones.
- Para montar el pepito relleno de crema pastelera de almendras: poner la bola en la mesa de trabajo, extender haciendo un círculo, poner un poco de crema más abajo del centro y sin llegar a los laterales.
- Coger los laterales y ponerlos encima de la crema, y la parte de abajo donde se ha puesto la crema doblarla como si fuese una empanadilla.
- Sellar bien los bordes, y seguir enrollando hasta llegar al final. Cerrar para que no se salga la crema pellizcando los bordes para sellarlos.
- Hacer lo mismo con todas las bolas que salieron.
- Precalentar el horno a 180º C.
- Colocar los pepitos en una bandeja, bien separados porque crecen al cocinarse. Dejarlos un rato en un sitio cálido para que dupliquen su tamaño.
- Antes de meterlos al horno pintarlos con un poco de leche. Hornear por 12 minutos, que ya estarán dorados.
- Sacar del horno y poner en una rejilla para que se enfríen.
Puedes hacer un glaseado y verterlo encima de los pepitos una vez fuera del horno, en la rejilla se escurrirán y se secarán con el glaseado. La receta es algo laboriosa, pero el resultado te encantará.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con secreto ibérico: platos irresistibles para lucirte en casa
-
Recetas con cilantro: aprovecha su aroma único en cocina internacional
-
Recetas con hierbabuena: frescura y sabor en platos dulces y salados
-
Recetas con pulled pork: ideas jugosas y fáciles para todos los gustos
-
Recetas con verdolaga: ideas fáciles, sabrosas y llenas de nutrientes
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU