Receta de Pastel de queso mascarpone con frutos del bosque
Este pastel de queso mascarpone con frutos del bosque es una verdadera delicia. Tus invitados quedarán fascinados, toma nota.
Las tartas de queso han sido siempre muy famosas alrededor del mundo, con la delicadeza del queso crema, pero este pastel de queso mascarpone con frutos del bosque es una deliciosa elección. El queso mascarpone le da una especial cremosidad, muy diferente de la que se logra con el queso crema normal. El resultado es una tarta o pastel deslumbrante, sin importar el relleno que se le ponga. Este queso es muy utilizado en el conocido tiramisú, pero puede usarse igualmente en otros postres, como el pastel que vemos aquí.
Nombrada cheesecake en la repostería norteamericana, esta tarta es un poco más antigua de lo que podríamos imaginar. Los historiadores gastronómicos piensan que el origen de esta exquisitez podría remontarse a 4.000 atrás, en la antigua Grecia, en la isla de Samos para ser precisos. Incluso fue alimento de los atletas de los juegos olímpicos, cuando comenzaron en 776 a.C. En estos tiempos el queso se calentaba triturado en una olla de cobre con harina y miel, se dejaba enfriar y así se consumía. Cuando los romanos conquistaron Grecia, cambiaron la receta agregándole huevos y horneándola entre ladrillos calientes; la llamaron libuma y solo se servía en ocasiones muy especiales.
Ingredientes:
- 250 gramos de queso mascarpone
- 250 gramos de queso crema
- 50 ml de nata líquida para montar
- 3 cucharadas de azúcar glas
- Ralladura de limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 125 gramos de galletas tipo digestive
- 60 gramos de mantequilla
- 50 gramos de grosellas
- 50 gramos de arándanos
- 50 gramos de fresas
- 50 gramos de frambuesas
- 100 ml de jerez, brandy u otro licor
- 3 cucharadas de azúcar
Cómo preparar pastel de queso mascarpone con frutos del bosque:
- Para la base: triturar las galletas en un robot de cocina hasta reducirlas a polvo. Añadir la mantequilla derretida y mezclar hasta formar una pasta, con la que se forrará la base de un molde desmontable.
- Para la crema: en un bol, poner los dos tipos de queso, la nata líquida y el azúcar glas. Batir bien hasta conseguir una mezcla espesa. Añadir la ralladura de limón y la vainilla.
- Verter esta mezcla sobre la base de galletas.
- Enfriar en la nevera al menos tres horas.
- En un bol aparte, diluir las tres cucharadas de azúcar en los 100 ml de licor.
- Agregar las frutas y macerar durante media hora.
- Colocar por encima de la crema de mascarpone.
Si van a tomar el pastel los más pequeños de la casa, se puede omitir el paso del licor, poner las frutas directamente o bañadas en caramelo líquido.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham