Receta de pastel de leche condensada
Este pastel de leche condensada es uno de los más sencillos y deliciosos que existen. Toma nota de cómo prepararlo.
Este pastel de leche condensada es uno de los más sencillos y deliciosos que existen. Lo podemos preparar fácilmente con una serie de ingredientes esenciales que podemos encontrar ahora mismo en nuestra cocina. Preparar un esponjoso pastel que se convertirá en el postre, merienda o desayuno perfecto es más sencillo de lo que parece. La leche condensada nos servirá de base para una masa que con los huevos y la harina poco más necesitará para quedar como si se tratará de un dulce de pastelería. Toma nota de cómo cocinar un pastel de leche condensada realmente espectacular.
Ingredientes:
- 1 bote grande de leche condensada
- 3 huevos
- ¼ de harina
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 1 limón
- 50 gr de mermelada de cerezas o chocolate para decorar
- Mantequilla
- Azúcar glass
Cómo preparar un pastel de leche condensada
- Este pastel de leche condensada se prepara muy fácilmente, solo debemos asegurarnos de tener la mejor materia prima a nuestra disposición. El sabor dulce de la leche condensada nos evitará colocar más azúcar en la receta y le dará una aportación extra de sabor a este pastel.
- Preparamos en primer lugar el molde, lo untaremos con un poco de mantequilla y encenderemos el horno a 180º para que esté listo a la hora de hornear este delicioso pastel.
- Nos ponemos con la masa, colocamos unos 125 gramos de mantequilla en un bol. La empezaremos a batir con las yemas de huevo. Formaremos una especie de salsa ligera que aromatizaremos con la ralladura de la cáscara de un limón. Este ingrediente le dará el toque cítrico que necesita.
- Cuando estén estos ingredientes bien integrados le ponemos el bote de leche condensada y seguimos batiendo. Este elemento será el auténtico protagonista de este sencillo pastel.
- Para darle la consistencia necesaria le añadiremos la harina y la levadura previamente tamizadas para que no hagan ningún grumo. Tendremos casi lista la base del pastel.
- Seguimos batiendo las claras a punto de nieve para que nos quede un pastel mucho más esponjoso. Le añadimos una cucharada de sal y un poco de azúcar. Vamos incorporando las claras poco a poco a la masa principal con movimientos envolventes.
- Ponemos la masa al molde y horneamos este pastel a 180º unos 40 minutos, hasta que veamos que está perfectamente cocinado. En ese momento lo retiramos el horno. Vamos a desmoldarlo cuando esté frío. Decoramos con mermelada, chocolate o un poco de azúcar glass. El resultado de este pastel es espectacular.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
-
Crepe Suzette receta: el postre francés por excelencia
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial