Receta de Panizas gaditanas
Entre las recetas de la cocina regional española, se encuentran estas ricas panizas gaditanas. Aquí te contamos los pasos, toma nota.
El objetivo de las panizas gaditanas es aprovechar lo poco que tenemos en la despensa, y se elaboran con harina de garbanzo cocida en agua con sal y luego fritas en aceite. Según el Grupo Gastronómico Gaditano, las panizas son una herencia de la cocina de posguerra (de nuestra guerra civil de 1936), aunque su origen pueda estar en la zona italiana de Liguria, donde existe una preparación similar llamada panissa ligure. Y en la Provenza francesa hacen también algo parecido, que llaman panisses. En todo caso, las panizas gaditanas quedan crujientes y resultan estupendas para servir de aperitivo.
La harina de garbanzo, su principal ingrediente, es muy fácil de conseguir, la venden en supermercados grandes y en tiendas dietéticas. Es más fácil de digerir que cuando se comen los garbanzos enteros. Su índice glucémico es alto, pues libera carbohidratos de absorción lenta. Su aporte en proteínas vegetales es importante, y contiene magnesio y potasio, imprescindibles para la salud muscular y celular. Asimismo, contiene lecitina, que es un tipo de grasa que se adhiere a las grasas ingeridas y facilita su expulsión. También es rica en fibra y en ácidos grasos esenciales, como el omega 6.
La harina de garbanzo se usa mucho en diversas cocinas del mundo, como la india, pero también se utiliza como un sustituto de los huevos para rebozar en las preparaciones veganas y vegetarianas. Resulta muy saludable incluirla en las comidas cotidianas.
Ingredientes:
- 250 gramos de harina de garbanzos
- 650 ml de agua
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra para freír
Cómo preparar las panizas gaditanas:
- En una cazuela poner el agua con la sal y llevar a ebullición.
- Agregar de golpe la harina de garbanzo y remover.
- Cocer a fuego lento. La harina debe estar cocinada y el líquido reducirse. Cocer hasta que se forme una pasta densa. Al estar lista se podrá despegar de las paredes.
- Cuando se despegue de las paredes de la cazuela, verter la mezcla en una bandeja poco profunda. Hay que hacerlo rápido porque cuando pierde calor ya no es tan manejable.
- Nivelar con una espátula, tapar con papel film y dejar enfriar completamente.
- Cortar la masa en rectángulos finos.
- En una sartén grande con abundante aceite poner los rectángulos a freír.
- Cuando estén doradas por todos lados, sacar las panizas y ponerlas en papel absorbente para retirarles el exceso de aceite.
- Servir de inmediato.
Cuando hagas las panizas gaditanas acompaña con un buen vino tinto. Son perfectas para un picoteo de fin de semana. Si quieres puedes hacer un poco de salsa tártara para remojar estas delicias, o cualquier otra salsa que te apetezca. O solas, que igual van muy bien. Son una manera original de comer legumbres, aunque te aconsejamos que por ser una fritura no las consumas regularmente, pues puede afectar el peso y la salud.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Arepas asadas: cómo hacerlas en casa de forma sencilla
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
Últimas noticias
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Virgen de la Merced: historia, devoción y tradiciones populares
-
Cuatro muertos y varios heridos en un atentado en Jerusalén: dos terroristas abren fuego en un autobús
-
Adiós para siempre a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y lo confirma una arquitecta
-
Muere Rick Davies, mítico cantante y fundador de la banda Supertramp