Receta de Panettone para la cena de Navidad
El Panettone es uno de los dulces típicos de Navidad. Un postre de origen italiano que se caracteriza por tener una masa suave y mantecosa que se elabora con todo el amor del mundo. Ponte con las manos en la masas para crear un bollo repleto de buenas energías para estas fiestas.
La receta de panettone es un clásico de las fiestas navideñas italianas. Esta especie de bollo dulce con fruta confitada es un postre realmente espectacular. Tiene una masa que no es complicada de preparar, pero requiere una serie de pasos especiales. El reto de cocinar un panettone casero se consigue sin prisas, pero sin pausas. Poco a poco y siguiendo unos pasos muy básicos, construiremos etapa a etapa, un dulce que gustará a toda la familia y quedará digno de un escaparate de panadería.
Ingredientes:
Para el prefermento:
- 110 g de leche entera
- 110 g de harina de fuerza
- 2 g de levadura de panadero liofilizada (6 g de levadura fresca)
Para la primera masa:
- 4 huevos enteros
- 2 yemas
- El prefermento
- 550 g de harina de fuerza
- 130 g de azúcar
- 140 g de mantequilla ablandada
- 2 cucharadas de ron
Para la segunda masa:
- La primera masa
- 270 g de harina de fuerza
- 3 huevos y 3 yemas
- 140 g de mantequilla ablandada
- 75 g de azúcar
- 1 pizca de sal
- 10 g de miel
- 1 vaina de vainilla
- 150 g de naranja confitada en trocitos
Cómo preparar un panettone
- Este postre se empieza a cocinar con un día de antelación. Mezclamos en un bol los ingredientes del preferemento. Taparemos el resultado y dejaremos que repose en un rincón caliente toda la noche.
- Seguimos con la primera masa. Batiremos en un bol las yemas con los huevos, el azúcar y el ron.
- A esta especie de salsa y con el azúcar integrado le iremos poniendo el resto de los ingredientes a excepción de la mantequilla. Amasaremos con cuidado hasta tener una masa compacta, en ese momento le iremos añadiendo con cuidado la mantequilla.
- Dejamos que esta masa repose hasta que haya doblado su volumen. El reposo del panettone es uno de los secretos de su éxito, no debemos tener prisa para seguir amasando.
- Continuamos con la segunda masa. Batimos los huevos y las yemas, esta vez con la miel, la vainilla y el azúcar. Iremos añadiendo la harina tamizada con cuidado hasta tener lista una masa elástica.
- Mezclamos la primera y la segunda masa. Amasaremos a mano o a máquina hasta obtener una textura suave, fácil de trabajar.
- Dividimos la masa en función del tipo y del tamaño de los moldes. Le incorporamos la fruta confitada o si lo preferimos un poco de chocolate. Volveremos a dejar reposar la masa, esta vez a la espera que cuadruplique su tamaño.
- Colocamos en un molde engrasado o forrado con papel de horno. Horneamos a 180º unos 45 minutos, tendremos listo un dulce increíble.
Lo último en Recetas de cocina
-
Cuánto tiempo dura un huevo cocido en la nevera y cómo conservarlo correctamente
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Manitas de cerdo: receta casera de la abuela en salsa paso a paso y con sabor tradicional
Últimas noticias
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Barcelona – Elche en directo: dónde ver gratis en vivo y online el partido de la Liga hoy
-
La sentida celebración de Ferran Torres por el aniversario de la DANA: «Siempre en la memoria»
-
El giro radical en la vida de Lidia Torrent que afecta a su hija: «Es lo mejor»
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica