Receta de Onigiri, un típico plato japonés
¿Has oído hablar del onigiri, esas pelotas de arroz japonesas rellenas? Se trata de una exquisitez que puedes preparar en casa. Aquí te dejamos el paso a paso.
El Onigiri es un emblema de la cultura gastronómica del país del sol naciente. Los personajes del anime, desde Gokú hasta Naruto, frecuentemente disfrutan de estas tradicionales bolitas. Son muchos los que quieren aprender a cómo preparar Onigiri. Un tradicional y sabroso plato japonés, cada vez más demandado por los comensales de occidente. La idea es elaborarlo en casa, sin necesidad de buscarlo en un restaurante. En el archipiélago nipón es tan importante dentro del día a día, que en todas las tiendas de estos productos se expenden gran variedad de rellenos. Los más utilizados son los de escabeche, salmón salado, kombo y turako.
La dama de honor japonesa, además de reconocida novelista, Murasaki Shikibu, describe en sus memorias a varios de sus contemporáneos, hombres y mujeres del siglo XI, degustando bolas de arroz durante el almuerzo. Según su testimonio, ya para ese momento era una comida frecuente del picnic al aire libre.
No es una ‘versión’ de sushi
Está muy extendida la idea de que se trata de una variedad de sushi. De hecho, se le confunde generalmente con el nigiri sushi. Una receta que va muy cargada con mariscos, atún, anguila y huevos de erizo de mar. Además, entre ambos platos hay una diferencia sustancial respecto a la manera en la que se cocina el arroz. En el onigiri el cocinado es sin condimentos, en el sushi se elabora aromatizado con vinagre, azúcar y sal.
Cómo preparar onigiri, ingredientes:
- ¼ de kilo de arroz para sushi
- 1 lata de atún de 200 gramos
- 100 gramos de salmón
- 1 cucharada de mayonesa
- 2 cucharadas de queso crema
- 1 hoja de alga Nori
Preparación:
- El paso primero es preparar el arroz. Para ello se lleva al fuego en taza y media de agua. Al alcanzar el punto de ebullición, tapar y bajar la intensidad de la estufa a la mitad de la potencia. Una vez se evapore casi todo el líquido, se aparta de la cocina y se deja en reposo durante un cuarto de hora.
- La lámina de alga Nori se corta en tiras de tres dedos de ancho. Estas a su vez se dividen por la mitad.
- En un bol se juntan el atún, el salmón y el queso crema, además de la mayonesa. Mezclar hasta que todo quede bien integrado.
- El arroz se separa en pequeñas porciones del mismo tamaño. Con las manos húmedas se van tomando de una en una. Se estiran sobre la palma, colocando en medio una cucharadita de relleno a base de atún. Encima se coloca una segunda lámina de arroz y se compacta. Hay que tener especial cuidado en que los bordes queden bien unidos.
- Es importante que las bolas no sean demasiado grandes, tamaño de un bocado.
- Por último, los bordes se cubren con las láminas de alga Nori.
Una preparación, varias opciones
Hay quienes prefieren los onigiri picantes, otros elaboran los rellenos a base de pollo. En todo caso, una vez que sepas cómo preparar Onigiri en casa, podrás experimentar tanto como lo desees. A los más pequeños de la casa estas bolas de arroz rellenas les van a encantar.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»