Receta de Lomo de cerdo con salsa picante
Sigue los pasos de esta receta de lomo de cerdo con salsa picante y conseguirás un resultado que despertará todos tus sentidos. ¿Te animas?
El lomo de cerdo con salsa picante es un plato económico y fácil de elaborar, ideal para los amantes de los sabores intensos. Se utiliza el lomo de cerdo cortado en trozos grandes, bien cocinados hasta que la carne quede jugosa y tierna. Para darle el toque picante a la salsa, se utilizan ñoras, pimientos choriceros y guindillas. Estos productos tienen aromas intensos, penetrantes y de sabor dulce. Para conservar las ñoras y pimientos choriceros, se pueden secan bajo el sol. Las ñoras, por suparte, se utilizan mucho en salsas, guisos y arroces de la cocina catalana, valenciana y murciana.
La carne de cerdo, además de ser deliciosa, contiene proteínas de alto valor biológico. Es una fuente importante de minerales, necesarios para el buen funcionamiento del organismo, como: fósforo, potasio, hierro y zinc. Además, contiene varias vitaminas del grupo B (B1, B3, B6 y B 12). El cerdo tiene la particularidad de aprovecharse completo. El lomo es uno de esos cortes que protagoniza deliciosos platos, como en el caso de esta receta.
Ingredientes:
- 1 kg de lomo de cerdo
- 4 pimientos choriceros
- 2 ñoras
- 2 guindillas frescas
- 2 guindillas secas
- 4 tomates secos
- ½ cucharada de comino
- ½ cucharada de orégano
- 3 clavitos de especia
- 2 tazas de agua
- 4 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cucharadita de pimienta negra
- Sal al gusto
Cómo preparar lomo de cerdo con salsa picante:
- Limpiar el lomo de cerdo retirando la grasa. Cortarlo en dados grandes y salpimentarlo.
- En una cacerola, verter tres cucharadas de aceite de oliva y calentar a fuego medio. Incorporar los trozos de lomo de cerdo y sellarlos por todos sus lados hasta dorarse. Retirar de la sartén y reservar.
- Mientras tanto, lavar y desechar las semillas de los pimientos, ñoras y guindillas.
- Lavar los tomates secos.
- Pelar los dientes de ajo y dejarlos enteros.
- En la misma cacerola donde se selló el cerdo, agregar 3 cucharadas más de aceite de oliva. Incorporar los dientes de ajo y las guindillas frescas.
Cocinar durante 2 minutos a fuego medio hasta que comiencen a dorarse. - Inmediatamente, agregar los pimientos choriceros, las ñoras, las guindillas secas, los tomates secos y la hoja de laurel. Añadir el comino, el orégano y los clavos. Remover y cocinar durante 1 minuto, removiendo continuamente.
- Añadir el agua y una pizca de sal, subir el fuego a alto y dejar que llegue a punto de ebullición. Cocinar durante 10 minutos.
- Pasado el tiempo, retirar la hoja de laurel y reservarla.
- En un vaso de licuadora, agregar todo el contenido de la cacerola, incluyendo el caldo. Triturar hasta que se homogenice la salsa.
- Verter la salsa nuevamente en la cacerola, los lomos de cerdo cocidos y la hoja de laurel reservada. Cocinar a fuego alto hasta que reduzca la salsa casi a su totalidad. Probar el punto final de sal.
- Al servir, untar un poco de la salsa picante a los tacos de lomo de cerdo.
Si quieres disfrutar de un delicioso lomo de cerdo con salsa picante, prepara esta deliciosa receta que te va a encantar. Puedes acompañar con una guarnición de puré de patatas bañado en la salsa.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU
-
Nueva paga por hijo: 200€ mensuales que podrás cobrar con esta medida del Gobierno
-
Soy abogado y ésto es lo que pasa con el impuesto de sucesiones si vas a heredar la casa de tus padres
-
Adiós al mejor suplente de la historia del Atlético…y de la Liga
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo