Receta de Leche condensada vegana
La receta de leche condensada vegana es muy fácil de preparar. Solamente necesitas elegir el tipo de leche vegetal de tu preferencia. Toma nota.
La leche condensada es un clásico de la repostería que todos hemos probado en algún momento. Por estar hecha a base de leche de vaca, no está permitida en la dieta de veganos o de personas intolerantes a la lactosa. La leche condesada vegana está especialmente pensada para este tipo de alimentación. Es elaborada a base de leche vegetal con la cual se obtiene un excelente resultado. Existen varios tipos de leche vegetal: de arroz, de avena, de amaranto, de soja, de almendras y de coco. Las tres últimas son las más recomendadas para preparar la leche condensada vegana, por ser más ricas en grasas y azúcares. Con estos ingredientes se obtiene una textura similar a la de la receta original. Puede conservarse en la nevera durante dos semanas en un envase cerrado herméticamente, para ser utilizada en tartas y pasteles o para acompañar frutas.
La dieta vegana ofrece numerosas ventajas para la salud. El argumento más poderoso para elegir este tipo de alimentación es que una dieta sin carnes, sin huevos y sin lácteos evita enfermedades que frecuentemente causan mortalidad en la población del mundo entero. Otra ventaja es que los veganos sufren de menos sobrepeso. La alimentación vegana permite comer la misma cantidad, pero, con menos calorías. Sumado a esto, se disminuye el consumo de grasa y se aumenta el consumo de fibra.
Ingredientes:
- 2 tazas de leche vegetal (coco, soja o almendras)
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Cómo preparar leche condensada vegana:
- En una cacerola, verter la leche vegetal seleccionada. Añadir las dos cucharadas de azúcar. Cocinar a fuego bajo durante 40 minutos, removiendo constantemente con la ayuda de una cuchara de madera. Esto evita que la leche se queme o que se pegue a la cacerola. Además, lo ideal es que la cacerola o recipiente donde se cocina sea un poco antiadherente.
- Transcurrido el tiempo, la leche debe estar espesa y de color crema. Retirarla del fuego.
- Agregar la cucharada de esencia de vainilla a la leche, remover y dejar enfriar.
- Envasar la leche condensada vegana en un recipiente tapado y hermético para conservarla mejor. Alcanza hasta dos semanas de duración.
La leche condensada vegana es un producto que se elabora en casa sin ninguna dificultad. Puedes utilizar esta leche para numerosos postres, que serán más saludables y beneficiarán a todos en casa. Además, si tienes invitados veganos o alérgicos a la lactosa, disfrutarán de estos bocados dulces.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
Últimas noticias
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España