Receta de Helado de vainilla con cobertura de chocolate
Prepara este cremoso y refrescante helado de vainilla con cobertura de chocolate y sacia un antojo de comer un postre frío. Aquí tienes los pasos.
Realmente existen miles de sabores de helado en el mercado. Sin embargo, nadie puede negar que el clásico helado de vainilla con cobertura de chocolate es adorado por muchos. Y si este se prepara de forma casera, tiene un valor añadido. En realidad, no importa si es un día de verano o no, comer helado siempre es bien recibido. Esta receta derrumbará el mito de que para poder preparar un helado es necesario contar con una maquina especial para ello. En realidad, es casi imposible resistirse a un helado preparado de forma artesanal.
Para la elaboración de eta receta se necesita: leche, nata, maicena, sal, vainilla, chocolate de buena calidad y azúcar. Como se puede observar muchos de los ingredientes ya se tienen en casa. La preparación de este helado es de una dificultad muy baja, lo único que hay que tomar en cuenta es que lograr el producto final requerirá tiempo y paciencia.
Ingredientes:
- 1 vaso de leche bien fría
- 2 cucharadas de maicena
- 1 taza de nata líquida
- 1/4 de taza de azúcar
- Extracto de vainilla
- Una pizca de sal
- 350 g de chocolate negro (70% o superior)
- 1/2 taza de Almendras troceadas (opcional)
Cómo preparar un cremoso helado de vainilla con cobertura de chocolate:
- Verter medio vaso de leche con la nata, la pizca de sal y el azúcar en un cazo a fuego medio-bajo. No hay que permitir que hierva la mezcla.
- Diluir las cucharadas de maicena con el resto de la leche y luego agregar a la mezcla que está en el cazo.
- Remover el líquido del cazo de forma constante durante varios minutos.
- Retirar del fuego y dejar atemperar la mezcla.
- Pasar la mezcla por un colador y luego guardar en un recipiente hermético.
- Meter en el congelador y cada media hora sacar el recipiente y removerlo. Esto se realiza en un periodo de dos horas para prevenir que se creen cristales en el helado.
- Colocar la mezcla en moldes para helado y dejar en el congelador dos horas más como mínimo. Lo más recomendable que congele durante toda la noche.
- Fundir el chocolate en el microondas junto con una cucharada de mantequilla.
- Cubrir los helados con el chocolate derretido y añadir las almendras.
- Disponer en una bandeja con papel antiadherente y congelar.
Con esta receta te darás cuenta de lo adictivo que es crear tus propios helados en casa. Principalmente, porque puedes jugar a tu antojo con la cobertura, la decoración y el relleno.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Merluza a la gallega: la receta clásica de la cocina del norte
-
Congrio en salsa verde al estilo Arguiñano: receta paso a paso
-
Sopaipas caseras: receta tradicional fácil y crujiente
-
Albóndigas en salsa de la abuela: la receta casera de Karlos Arguiñano
-
Garbanzos con bacalao: el potaje de vigilia de Karlos Arguiñano
Últimas noticias
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
Arón Piper cuenta en ‘El Hormiguero’ su experiencia con Leonardo di Caprio en Ibiza: «Hubo una redada»
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van a arrasar este otoño
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas