Recetas de cocina
Recetas fáciles

Receta para hacer levadura en casa

Hacer levadura en casa nos puede salvar de más de un apuro. Este bien tan preciado se ha agotado de la mayoría de las tiendas.

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hacer levadura en casa nos puede salvar de más de un apuro. Este bien tan preciado se ha agotado de la mayoría de las tiendas. Tanto tiempo de confinamiento hace que despertemos nuestros instintos más básicos y todo el mundo se ponga con las manos en la masa. El pan y los bizcochos son las grandes estrellas de las fotografías en redes sociales, todo el mundo quiere probar estas recetas que tenían guardadas en la cocina por falta de tiempo. Con horas de sobra parece que lo que falta es levadura. Si te has quedado sin ella, toma nota de cómo hacerla en casa.

Ingredientes:

Cómo hacer levadura en casa

  1. Estos tres ingredientes son los que darán lugar a una increíble levadura casera. Tan fácil como mezclar la base necesaria para conseguir el efecto deseado sobre panes y bizcochos.
  2. Podemos encontrar estos ingredientes en cualquier supermercado físico u online. Seguro que ni están agotados, ni se agotarán. Poca gente sabe que se puede crear su propia levadura en casa.
  3. Lo mejor de esta receta es que podemos guardar esta mezcla y usarla cuando la necesitemos, es un fondo de cocina ideal.
  4. Mezclamos estos ingredientes en un tarro de cristal. Es importante que sea de cristal para comprobar el estado de la levadura y conseguir que cumpla su función.
  5. Para saber que esta levadura casera está activada, calentamos un poco de agua y le añadimos una pizca. El efecto de la levadura hará que empiecen a salir burbujas.
  6. En definitiva, una levadura o polvo de hornear es una combinación de ingredientes que añade aire a la masa, de esta manera queda más esponjosa.
  7. Se puede cocinar sin ella, pero el tipo de masa que quedará será un poco más denso y los bizcochos sin levadura suelen ser una minoría. Atrévete a tenerla siempre lista con estos ingredientes.