Receta de Guiso de lentejas con chipirones
Si disfrutas de cocinar un plato con mucho sabor, toma nota de este guiso de lentejas con chipirones. Una combinación sorprendente.
Podría decirse que las lentejas son un alimento perfecto y completo nutricionalmente. Su aporte en proteínas es superior a los garbanzos y a las judías y supera también a carnes, pescados y otros animales. Aunque hay que decir que las proteínas de las lentejas son pobres en cistina y metionina, por lo que hay que combinarlas con otros alimentos, como el arroz, el trigo o el mijo, para que sea totalmente provechoso para el organismo. Si se combinan con productos animales, como con este guiso de lentejas con chipirones, su aporte se ve notablemente enriquecido.
La ventaja de las lentejas con respecto al aporte proteico de otros productos animales es que no se acompañan de grasas saturadas ni de colesterol, son mucho más fáciles de digerir y resultan más económicas. En cuanto a otros nutrientes, tiene un elevado índice de hidratos de carbono, que se traduce en una inyección de energía tanto a nivel físico como intelectual. Estos hidratos de carbono son complejos, lo que significa que el índice glucémico es bajo y beneficia a las personas diabéticas.
Ingredientes:
- 250 gramos de lentejas
- 300 gramos de chipirones
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 2 zanahorias
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
Cómo preparar un guiso de lentejas con chipirones:
- Limpiar y lavar los chipirones, dando algunos cortes en el cuerpo sin romperlo del todo de manera que el chipirón siga entero.
- En una cazuela baja, sofreír la cebolleta, el pimiento y el ajo, todo cortado en juliana.
- Cuando esté todo cristalizado, agregar el tomate picado en cuadrados lo más pequeños posible.
- Una vez estén bien sofritas las hortalizas, añadir los chipirones. Rehogar todo junto.
- Poner la pizca de pimentón dulce.
- Agregar las lentejas (que deberán estar en remojo por lo menos dos horas), cubrir con agua y cocinar a fuego medio durante una hora u hora y media, hasta que las lentejas estén tiernas. A media cocción incorporar las zanahorias cortadas en trozos pequeños.
- Salpimentar y dejar reposar durante 15 minutos antes de servir.
Cuando prepares este guiso de lentejas con chipirones rocía cada plato con unas gotas de limón, eso hará que el sabor se potencie y que las proteínas de las lentejas se liberen y el organismo las aproveche mejor.
Este es un plato suculento y una forma distinta de comer ciertos alimentos, como los moluscos, que tal vez a los más pequeños no gusten tanto, pero que combinados de esta manera te ayudan a cuidar mejor a tu familia.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
La playa de Alcúdia: compromiso con la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad