Receta de Escudella catalana
Entre los diferentes potajes o guisos de legumbres, destaca esta escudella catalana. Toma nota de sus pasos y no dejes de probar esta exquisitez.
La escudella catalana es un plato lleno de sabor. Entre sus variados ingredientes se encuentran legumbres, diferentes tipos de carne y verduras. Aunque la lista parece de nunca acabar, la preparación es muy simple. Ideal para compartir un almuerzo de domingo con la familia. Se trata de un plato muy antiguo, que se comía en casa de ricos y pobres a lo largo y ancho del territorio español.
Cada región ha aportado su toque especial a la receta, aunque la base sigue siendo la misma: un caldo sabroso en donde se cocinan arroz o fideos, con una gran albóndiga alargada, que luego se corta en rodajas. La escudella catalana es ideal para hacer cuando hay muchos comensales alrededor de la mesa. Ninguno se quedará con hambre, eso es seguro.
Ingredientes:
- 1 hueso de ternera
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso de cordero
- 100 gr de tocino curado
- 1 trozo de pecho de ternera
- 1 codillo de cordero
- 1 butifarra negra
- 1 butifarra blanca
- ¼ de pollo
- 150 gr de garbanzos
- ½ col
- 2 patatas
- 1 nabo
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 rama de apio
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 lt de caldo de carne
- Sal y pimienta
Para la albóndiga:
- 350 gr de carne picada
- 2 huevos
- 1 manojo de perejil
- 1 diente de ajo
- ¼ cucharadita de canela
- Leche
- Pan rallado
- Sal y pimienta
- Harina para rebozar
Para la sopa:
300 gr de pasta que se prefiera
Como preparar escudella catalana:
- Poner en remojo los garbanzos desde la noche anterior.
- Para la albóndiga, mezclar la carne picada con los huevos, sal, pimienta, perejil, ajo picado y la canela.
- Agregar el pan rallado y un poco de leche.
- Unir todos los ingredientes formando una masa y llevar a la nevera.
- Poner una olla al fuego con aceite.
- Añadir todas las carnes y las verduras enteras.
- Cubrir con el caldo. Cuando rompa el hervor, cocer durante 3 horas a fuego bajo.
- Mientras, formar las albóndigas, dándole forma alargada de tamaño mediano.
- Pasarlas por harina y dorar en una sartén con un poco de aceite.
- Quince minutos antes de terminar la cocción del caldo, agregar las albóndigas para que se terminen de hacer.
- Poner el conjunto a punto de sal.
- Colar el caldo. Con el mismo cocer la pasta hasta que esté al dente.
- Servir las verduras y las carnes en una fuente con las albóndigas cortadas en rodajas. El caldo con los fideos aparte.
La tradicional escudella catalana tiene que estar presente en tu mesa este invierno. Nada más rico y potente para pasar la temporada de bajas temperaturas. ¿Te animas?
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de Joseba Arguiñano para que la paella de marisco salga «perfecta»
-
El chef José Andrés prepara así su receta de calabaza más original sin nata y muy cremosa con este ingrediente secreto
-
El sencillo truco para saber si las castañas están buenas o tienen bicho dentro: está comprobado 100%
-
Buñuelos de Todos los Santos: receta tradicional fácil y deliciosa
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
Últimas noticias
-
Duro Felguera presenta su plan de reestructuración ante el juez: sale del preconcurso y sube un 20% en Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura hasta los 16.050 puntos, un nuevo máximo histórico
-
Al menos tres muertos y 13 heridos tras el paso del huracán Melissa por Jamaica
-
Pumpido se abstuvo en seis casos en los que había intervenido su mujer y rompió su regla con la amnistía
-
Guardiola desbloquea la legislatura: elecciones anticipadas tras dos años de parálisis presupuestaria