Receta de cuñapés bolivianos
Si quieres preparar unos dulces sencillos en casa, y muy nutritivos, atrévete con esta receta de cuñapés bolivianos. Te contamos sus pasos.
La receta de cuñapés bolivianos es el paso a paso para preparar unos deliciosos panecillos hechos de queso y almidón de yuca. Es una receta originaria de la zona de oriente de Bolivia, aunque cada país andino tiene su versión. Estos panecillos son pequeños y suelen comerse solos o para acompañar comidas. Su nombre proviene del guaraní que significa “mujer pequeña”. Para hacer cuñapés, se prepara una pasta homogénea, se forman esferas y se cocinan al horno; la manera más tradicional es cocinarlos en un horno a leña. El cuñapé se vende en toda Bolivia, aunque es una receta propia de Santa Cruz. En otros países se conocen como: Pan de Bono (Colombia), Pan de Yuca (Ecuador) o Pao queijo (Brasil).
El almidón de yuca es un polvo muy fino que se obtiene de la molienda de ese tubérculo. Es un producto que no contiene gluten, el cual se puede utilizar para sustituir la harina de trigo. Por los tanto, es ideal utilizarlo en recetas para célicos. La yuca contiene vitaminas B, B2, B3, B6, B9, K; también aporta minerales como zinc, magnesio, potasio, fósforo, hierro y cobre. La yuca es un alimento muy nutritivo que posee fibra y que aporta beneficios significativos para la salud.
Ingredientes:
- 4 tazas de almidón de yuca
- 6 tazas de queso mozzarella rallado
- 2 unidades de huevo
- 3 cucharadas de manteca o mantequilla
- ½ taza de leche
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de mantequilla
Cómo preparar la receta de cuñapés bolivianos:
- En un bol amplio, colocar el almidón de yuca y las 6 tazas de queso mozzarella. Añadir las tres cucharadas de manteca, la leche y la cucharadita de sal. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Amasar muy bien durante 3 minutos.
- Colocar la masa sobre una superficie plana y dividirla en veinticuatro porciones. Con cada porción, hacer una bola.
- Cubrir las bolas con un paño de cocina cálido, y dejar que fermenten unas horas.
- Tomar una bandeja apta para horno y engrasarla con dos cucharadas de mantequilla. Colocar sobre la bandeja las bolas separadas una de la otra.
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Hornear los cuñapés durante 20 minutos.
- Retirar y servir calientes.
Preparas esta deliciosa receta de cuñapés bolivianos y tendrás la merienda perfecta. Puedes servirlos con un buen café o con una taza de chocolate caliente. Cuando los niños prueban estos panecillos no paran de comer. Les encantan. Si quieres preparar más, puedes doblar las cantidades de los ingredientes.
Lo último en Recetas de cocina
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
-
Las tortitas más esponjosas con solo 2 ingredientes: la receta fácil y rápida que está arrasando en redes sociales
Últimas noticias
-
La falta de viento impide el estreno de la Dragon Winter Series
-
Ni ‘El Brillante’ ni ‘Finca Saldaña’: esta es la exclusiva urbanización de Córdoba en la que vive Julián Contreras
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
El sorprendente acuerdo de Lamine Yamal para relanzar un decadente videojuego
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas