Receta de crema de galletas maría con crocanti
Esta crema de galletas maría con crocanti es un postre perfecto para cualquier celebración.
Esta crema de galletas maría con crocanti es un postre perfecto para cualquier celebración. Vamos a usar una base que nos servirá para triunfar a base de unas galletas con nombre propio que quedarán espectaculares transformadas en una crema. Usaremos ingredientes sencillos que podemos tener en casa para crear un dulce con un fondo y consistencia que nos alegrará las comidas. Para contrastar con esta base cremosa, usaremos un elemento indispensable, el crocanti a base de almendras. Si te apetece disfrutar de un postre con personalidad con el mínimo esfuerzo, toma nota de esta receta.
Ingredientes:
- 500 ml de leche
- 200 ml de nata
- 18 galletas tipo maría
- 200 gr de azúcar
- 15 gr de maicena
- 30 gr de preparado para flan
- 10 ml de esencia de vainilla
- 5 láminas de gelatina neutra
- Almendra
- Caramelo líquido
Cómo preparar una crema de galletas maría con crocanti
- Esta receta es muy fácil de cocinar solo necesitaremos hacernos con una buena materia prima. La gelatina será el primer ingrediente que tendremos que empezar a hidratar con un poco de agua para que esté perfecta.
- Seguimos poniendo un vaso de leche con la maicena para que podamos diluir bien la harina sin que nos queden grumos.
- El resto de la leche irá directamente a un cazo con el azúcar. Calentamos hasta que se vaya diluyendo poco a poco y obtengamos una buena base. En ella colocaremos las galletas, este tipo de ingrediente se deshace perfectamente con la leche.
- Le incorporamos la esencia de vainilla y la nata. Mezclaremos hasta tener una base perfecta en la que añadir la harina de maicena que tenemos diluida con la leche y el preparado para flan. Este preparado nos ayudará a que tenga un poco más de consistencia, sabor e intensidad, de no tenerlo, pondremos más maicena.
- El último ingrediente para esta crema es la gelatina. La diluimos hasta que esté perfectamente integrada. Conseguiremos un dulce consistente que cogerá textura a medida que siga enfriándose.
- Ponemos en un molde individual o no, depende de la idea que tengamos para servir el postre. Hacer pequeños vasitos siempre es una buena opción que ayudará a personalizar un poco más el postre y darle a cada uno su ración.
- Dejamos que cuaje en la nevera y lo servimos muy frío. Por encima pondremos la almendra tipo crocanti, cortada en trocitos. Coronamos con el caramelo líquido que ayudará a darle más color, podemos ponerle miel, chocolate o nata. Tendremos listo un postre impresionante y muy fácil de cocinar.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Koulibiac de salmón: una delicia rusa en tu mesa
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
Últimas noticias
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
‘Renacer’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Antena 3?