Receta catalana de mató con miel y frutos secos
Entre las recetas de dulces tradicionales españolas, elaboradas con productos sencillos, está el mató con miel y frutos secos. Apunta sus pasos, es fácil.
El mató con miel o mel i mató es un postre típico catalán que data de la Edad Media y se prepara con un tipo de queso fresco muy cremoso y con muy poca grasa, el que se combina con ingredientes muy saludables, como son la miel y los frutos secos. Hoy en día podemos encontrar este queso elaborado con leche de vaca, pero conviene buscar el original de cabra que se fabrica hasta el día de hoy con procesos artesanales. El mató es una especie de queso fresco que se parece mucho a la ricotta, pero en realidad no es un queso, sino leche cuajada, la que se elaboraba antiguamente de forma artesanal con la leche que sobraba del ordeñe de las cabras en Monserrat.
Esta receta se prepara con leche entera, pues es la que consigue que el queso quede aún más cremoso y con la textura adecuada. También puedes usar nata fresca, con la cual lograrás un postre más cremoso. Hoy en día, es común encontrarlo elaborado con leche de vaca, pero también se puede encontrar el queso fabricado de la forma tradicional en la zona de Ullastrell. Este queso puede variar según si es preparado con leche de cabra o de vaca, pero su textura es blanda y gelatinosa, tiene un sabor dulce y fresco y combina excelentemente con los frutos secos, los que son tan sanos y tan deliciosos.
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera (o nata fresca)
- 100 gramos de miel
- 40 gramos de nueces
- 45 mililitros de zumo de limón
- Ralladura de limón
- Pizca de sal
Preparación:
- En una cacerola, vierte la leche y agrega el zumo de limón. Cocina a fuego bajo, removiendo constantemente, regulando el fuego para que no llegue a hervir. Si quieres que el postre quede más cremoso, utiliza nata fresca en lugar de la leche.
- En el momento en que la parte líquida de la leche se separa de lo sólido, retira del fuego, agrega la pizca de sal y revuelve.
- Cubre un recipiente con un colador y coloca encima un trapo de cocina limpio. Vierte la mezcla y deja que se escurra toda el agua. Cierra el paño y aprieta bien para secar el contenido. Deja que repose en el refrigerador durante 8 horas.
- Pasado ese tiempo, retira y vuelca el contenido en una fuente.
- Añade la miel y las nueces.
Si compras mató, te recomendamos comerlo con dátiles, frutos secos y frutos rojos, como arándanos, bayas y fresas de temporada. La combinación es exquisita y proporciona un alto aporte nutricional.
Comparte esta deliciosa receta tradicional catalana de mató con miel y frutos secos, y recomienda a tus amigos preparar este postre tan rico y sano.
Deja tus opiniones, tus consejos y tus recetas para preparar el típico mel i mató catalán.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Buxadé: «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora