Receta de Caramelo líquido en el microondas
El caramelo líquido en el microondas es una de esas recetas que se cocinan en 3 minutos y puede convertirse en el complemento ideal de cualquier dulce. Toma nota de estos pasos y atrévete con el microondas.
El caramelo líquido en el microondas es una de esas recetas rápidas sencillas y deliciosas que complementaran a la perfección una gran variedad de postres. El microondas es una herramienta de cocina que nos puede ayudar a tener siempre a buen recaudo una técnica que llevará cualquier ingrediente hasta otra dimensión en un tiempo récord. En el caso de este caramelo líquido solo necesitará dos ingredientes para cubrirse de gloria y de dulzor. El azúcar mezclado con el agua se diluirá para dar paso a un caramelo que podrás utilizar como base de cualquier flan o tarta. Pierde el miedo al microondas y empieza a cocinar sencillas recetas como este caramelo líquido en el microondas.
Ingredientes:
- 100 gr de azúcar
- 20 ml de agua
Cómo preparar un caramelo líquido casero
- Con el caramelo líquido casero hay que tener mucho cuidado. Este elemento llegará a temperaturas elevadas por eso es importante que tengamos a mano las herramientas necesarias para que quede lo mejor posible.
- Usamos un recipiente de cristal apto para microondas, el plástico no es recomendable para una receta líquida como ésta que contiene un alimento a una temperatura muy elevada, podría dañar el recipiente, siendo especialmente perjudicial para nuestra salud.
- Ponemos en este recipiente de cristal el azúcar, lo mezclaremos con el agua con una cuchara. las cantidades deben ser lo más exactas posibles para que den como resultado el caramelo que necesitamos.
- Ahora viene el momento de la verdad, cada microondas posee unas características. Tiene un tiempo y una potencia, para no equivocarnos podemos ir probando con pequeñas tandas. Para hacernos una idea, suele tardar unos 3 minutos en estar listo el caramelo.
- Encenderemos el microondas a máxima potencia durante un minuto. Comprobaremos el color y la textura del caramelo. En principio el azúcar se debe ir fundiendo con el calor.
- Es importante tener siempre controlado el proceso de elaboración de este ingrediente, si se oscurece demasiado podría empezar a amargar aportando un sabor nada recomendable para ningún dulce.
- Lo retiramos del microondas cuando tenga un poco de color dorado y disponga de una textura suave, debe caer delicadamente sin ser demasiado espeso. Ese será el punto que vamos a utilizar en esta receta.
- Es normal que burbujee un poco cuando lo saquemos del microondas, hay que tener mucho cuidado de quemarse o de que se nos caiga está muy caliente. Podemos usar este caramelo para cualquier postre en el que necesitemos un punto extra de dulce, lo añadimos directamente, estará delicioso y se prepara en unos minutos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
-
Recetas con calçots: recetas catalanas más allá de la calçotada
Últimas noticias
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?