Receta de buñuelos de pera
Estos sencillos y deliciosos buñuelos de pera son el complemento ideal para una merienda o desayuno de lujo.
Estos sencillos y deliciosos buñuelos de pera son el complemento ideal para una merienda o desayuno de lujo. Este tipo de postres de inspiración tradicional y una buena dosis de fruta se acaban convirtiendo en protagonistas destacados de esas veladas que nunca se olvidan. El bocado dulce de un buñuelo con una base de pera es algo impresionante. Esta fruta nos dará el sabor que necesitamos reduciendo la cantidad de azúcar. Una forma de cuidarse y de disfrutar de unos buñuelos impresionantes. Toma nota de cómo preparar unos buñuelos de pera fácilmente.
Ingredientes:
- Azúcar
- Canela
- ½ l de leche
- La piel de una naranja
- La piel de un limón
- 1 rama de canela
- 1 sobre de levadura
- Harina
- 2 huevos
- 8 peras
- Anís seco
Cómo preparar unos buñuelos de pera
- Esta receta es muy fácil de preparar, se inspira en esos sabores tradicionales destinados a triunfar. Vamos a empezar aromatizando la leche, ponemos el medio litro en un cazo y le añadimos la piel de la naranja, del limón y la rama de canela.
- Para darle un toque más dulce le ponemos el azúcar, con unos 150 gramos será suficiente, aunque dependerá de lo que nos guste ese sabor, teniendo en cuenta que las peras ya son dulces.
- Dejaremos que hierva unos minutos y apagaremos el fuego. Retiramos la piel de naranja y de limón, hacemos lo mismo con la canela cuando se haya enfriado la leche.
- Pelamos las peras y las cortamos en trocitos pequeños. Las ponemos a cocer en un cazo con dos cucharadas de azúcar para que caramelicen. Hacemos como una especie de compota que trituraremos cuando estén tiernas.
- Nos ponemos manos a la obra con los buñuelos. Mezclamos la leche fría con la harina, previamente tamizada para que no queden grumos. Le añadimos uno a uno los huevos hasta conseguir una masa.
- El próximo paso será añadir la levadura en polvo y un poquito de anís. Con todo listo, llega el turno de las peras, las añadimos trituradas a la masa. Dejaremos que repose unos 30 minutos para que coja un poco de textura.
- Pasado este tiempo le damos forma a los buñuelos. Vamos a empezar a freírlos con abundante aceite. A medida que se vayan cocinando los retiramos del fuego y colocamos sobre papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
- Para darle el acabado final podemos ponerle un poco de azúcar glass o la clásica mezcla de azúcar con canela. Tendremos listo un postre impresionante muy fácil de cocinar.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Karlos Arguiñano revela la forma definitiva de conseguir un flambeado perfecto: más fácil de lo que parece
-
Ceviche tropical de vieira con leche de coco
-
Burrata asada con tomate amarillo y pesto de rúcula
-
Níscalos con patatas: receta casera de otoño
-
Níscalos en salsa de la abuela: receta tradicional con sabor auténtico
Últimas noticias
-
Sánchez reclama en Bruselas la prohibición de comprar casas que no sean para vivir
-
El Celta vence al Niza en Europa League con homenaje incluido a Iago Aspas
-
Quién es Can Yaman: su edad, pareja e hijos y carrera profesional del actor turco que arrasa en España
-
Fernando Alonso responde a Aston Martin: «No creo que haya nada que celebrar»
-
El pederasta de En Marea a la niña que violó: «Quiero morderte en la mesa del profe, ¿tienes consolador?»