Receta de Brownie de boniato y dátiles
El brownie de boniato y dátiles es muy saludable, ya que no necesita dosis adicionales de azúcar. El truco es obtener una masa con cuerpo…
El Brownie de boniato y dátiles te permite prescindir de la harina de trigo para tener un producto más saludable. Este bizcocho de chocolate es un dulce nacido en la cocina tradicional de Estados Unidos. Su preparación parece haber originado en 1896 con una preparación que ni siquiera llevaba cacao. La historia indica que su elaboración habría sido hallada como parte de un error culinario. Al parecer, su creador fue un cocinero de Boston que olvidó colocar levadura a una torta de chocolate. El resultado fue un bizcocho esponjoso, pequeño, que no inflaba pero que era bastante jugoso y suave.
Existen muchas recetas y acompañantes a los que se puede apelar para hacer un brownie. Una de las preparaciones menos conocidas es la que se realiza con boniato. Ese tubérculo dulce permite sustituir un poco la harina y también le añade un dulzor natural a un sinfín de postres. Su uso en la elaboración de alimentos duces es más conocido en las comunidades veganas así como por los pacientes de diabetes. A continuación, verás cómo se hace un brownie nutritivo y lleno de vitaminas con este cultivo… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 500 gr boniato
- 11 dátiles sin hueso
- 75 gr harina de almendra
- 60 gr harina de avena integral
- 8 cucharadas cacao en polvo 70%
- 35 gr chocolate 85 %
- 1 cucharada aceite de oliva
- 1 chorro leche
Cómo preparar brownie de boniato y dátiles:
- Remojar los dátiles durante 10 minutos y escurrir.
- Triturar los dátiles y reservar.
- Lavar el boniato y envolver en papel de cocina.
- Mojar el papel de cocina que recubre al boniato con un poco de agua utilizando la mano.
- Introducir el boniato en el microondas y cocinar durante cinco minutos de lado y lado. Calentar hasta ablandar.
- Retirar el papel de cocina y pelar el boniato.
- Calentar el horno a 180 grados centígrados.
- Triturar el boniato en la licuadora para hacerlo puré y mezclar con los dátiles en un bol.
- Añadir a la mezcla las harinas de avena y almendra, el cacao en polvo, leche y una cucharada de aceite. Mezclar hasta obtener una masa heterogénea.
- Trocear el chocolate e incorporar a la mezcla.
- Engrasar con mantequilla un molde y colocar la masa para brownie.
- Añadir las nueces repartidas por la mezcla.
- Cocinar el brownie a 180 grados durante 25 minutos. Sacar y dejar enfriar.
Lo último será cortar el bizcocho de chocolate y boniato en pedazos pequeños como ocurre con los brownies. Se recomienda comer a temperatura templada para el postre tenga mayor consistencia.
Temas:
- Recetas con chocolate
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
La familia de Mario Biondo, contra Netflix: «Había personas interesadas en que pareciese un suicidio»
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Pillan a un joven sin carnet con un vehículo robado en Zaragoza y se niega hacerse la prueba de drogas
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump