Receta de bizcocho de limón y yogur sin horno
Este bizcocho de limón y yogur sin horno es una de las recetas más aplaudidas en estos tiempos.
Este bizcocho de limón y yogur sin horno es una de las recetas más aplaudidas en estos tiempos. Sin la necesidad de utilizar el horno, esa herramienta que necesita un poco de atención, conseguiremos crear un bizcocho con nombre propio. De limón y usando la medida del yogur se puede crear una receta increíble en un abrir y cerrar de ojos. Hecho en un molde y al baño maría al fuego la textura y la esponjosidad destacan por sí solas. Si quieres probar otra técnica para hacer bizcochos sorprendentes, toma nota de esta receta.
Ingredientes:
- 1 medida de yogur natural sin azúcar
- 1 medida de aceite de girasol
- 2 medidas de azúcar
- 3 huevos
- 2 medidas de harina
- 2 cucharaditas de levadura química
- Ralladura de 1 limón
Cómo preparar un bizcocho de limón y yogur sin horno
- Esta receta de bizcocho de limón y yogur se preparará igual que el clásico más repetido en todas las casas. El bizcocho de yogur es una de las primeras aproximaciones a la repostería de cualquier cocina.
- Con esta receta no podemos fallar, las medidas están claras, son el propio yogur natural que pondremos en un bol.
- A partir de ese yogur añadimos dos medidas de azúcar. Batimos el azúcar con el yogur hasta que tengamos una especie de salsa.
- Incorporamos los huevos que batiremos con estos ingredientes hasta que se cree el fondo perfecto de cualquier bizcocho.
- Rallamos la piel de un limón para aromatizar esta base. Obtendremos así, el sabor del limón, ese cítrico que gusta a todo el mundo.
- Le añadiremos la grasa que necesitará de la mano del aceite de girasol. Podemos ponerlo de oliva, quedará igualmente bien.
- Nos faltará para completar la base la harina y la levadura. Tamizamos estos ingredientes para que no se genere ningún grumo.
- El bizcocho hasta aquí será como cualquier otro. Engrasamos un molde o usamos una base de silicona y vertemos la masa.
- A partir de aquí en una olla o cazuela grande ponemos un poco de agua en el fondo. Ponemos el molde encima y encendemos el fuego.
- Cubrimos con un paño y tapamos. El fuego debe estar un poco más fuerte que medio, un 6 sobre 9 que sería el máximo.
- Tardará unos 45 minutos en estar listo. Cuando vemos que los huevos han cuajado retiramos del fuego.
- Esperamos a que se enfríe para desmoldarlo y decorarlo con un poco de azúcar glass o un glaseado. Tendremos listo un bizcocho espectacular.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar