Receta de bacalao al Roquefort
Este bacalao al Roquefort es una combinación de sabores y de texturas increíble. El bacalao, ese pescado blanco básico en cualquier cocina
Este bacalao al Roquefort es una combinación de sabores y de texturas increíble. El bacalao, ese pescado blanco básico en cualquier cocina quedará espectacular con la ayuda de un compañero de viaje impresionante. La proteína de un pescado con pocas grasas será bienvenida en un plato en el que el Roquefort le dará la personalidad que necesitará. Solo necesitaremos fusionar estos dos ingredientes en una salsa a base de nata para conseguir suavizar la intensidad de un queso con personalidad propia. Atrévete a preparar un bacalao al Roquefort destinado a triunfar, listo en unos minutos.
Ingredientes:
- 4 lomos de bacalao
- 100 gr de queso Roquefort
- 300 ml de nata líquida
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal
- Harina
Cómo preparar bacalao al Roquefort
- Esta receta se cocina muy rápidamente y nos ofrecerá una forma de comer el bacalao un poco distinta. Mezclar el pescado con queso puede resultar arriesgado, pero el resultado es realmente espectacular.
- Nos haremos con 4 lomos de bacalao, pueden ser frescos o congelados, en cualquier caso, estarán deliciosos. Los vamos a lavar bien, quitando cualquier espina que podamos ver a la vista. Este pescado es recomendable porque sus espinas se quitan con facilidad y siempre será un acierto para aquellos a los que no les guste mucho este ingrediente.
- Salpimentamos los lomos al gusto y enharinamos. Vamos a freír ligeramente estos lomos de bacalao. Preparamos un aceite que deberá estar muy caliente para conseguir el resultado adecuado.
- Vamos a ir poniendo uno a uno los trozos de bacalao. El pescado se cocina muy rápidamente, evitaremos que quede seco si lo dejamos los minutos adecuados, sin pasarnos. Cuando el bacalao esté dorado lo retiramos de la sartén.
- Ponemos el bacalao sobre papel absorbente para que elimine el exceso de aceite. Cuando esté bien seco lo pondremos en una fuente grande apta para horno o en raciones individuales.
- Nos ponemos manos a la obra con la salsa. Hacer una salsa roquefort es una tarea muy sencilla. Colocamos la nata en un cazo.
- Cuando la nata empiece a ganar temperatura le ponemos troceado el roquefort. Este queso es uno de los más intensos que existe. Tiene un punto de sal elevado, será mejor que no añadamos sal y pongamos la cantidad justa para no pasarnos.
- El queso se debe fundir para crear una salsa impresionante. Cubrimos los trozos de bacalao con la salsa y le añadimos un poco de queso rallado convencional. Gratinamos antes de servir, tendremos listo un plato de pescado original y delicioso.
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa