Receta de arroz al cuarto de hora
El arroz al cuarto de hora es una de esas recetas que se cocinan en un tiempo récord y que siempre quedará de maravilla.
El arroz al cuarto de hora es una de esas recetas que se cocinan en un tiempo récord y que siempre quedará de maravilla. Para cocinar un buen arroz la materia prima es lo principal. Usaremos unas almejas y mejillones que le darán un toque marinero al plato, podemos preparar otra variedad con carne si nos gusta más, pero la tendremos que cocinar previamente para no pasarnos del cuarto de hora que dura esta receta. Si eres un amante de los arroces caldosos y deliciosos, toma nota de cómo se preparar un arroz al cuarto de hora en un tiempo récord.
Ingredientes:
- 400 gr de arroz
- ¼ kg de almejas
- 12 mejillones
- 300 gr de calamares
- ¼ kg de mero
- ¼ kg de congrio
- 50 gr de almendras
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Aceite
- Sal
Cómo preparar un arroz al cuarto de hora
- La grandeza de este arroz es su preparación previa. Es muy importante que cuidemos al máximo toda la materia prima. Vamos a usar pescado blanco como el mero y el congrio, lo tendremos limpio y sin espinas preparado para la acción.
- Las verduras del sofrito también deberán estar listas. Pelamos y picamos la cebolla, repetimos la operación con los tomates. Quedará mucho mejor si lo pasamos todo por el vaso de la batidora.
- Empezamos a freír esta mezcla unos minutos. Le añadimos el mero y el congrio cortados en pedacitos, de esta manera crearemos un plato con todo el sabor de este pescado, empezando por el sofrito.
- Ponemos mientras las almejas y mejillones en un cazo tapado para que se vayan cocinando. Cuando se hayan abierto, colamos el caldo que han creado y lo ponemos con el resto de los ingredientes. Tendrá un punto salado, tendremos que ir con cuidado con la sal para no pasarnos.
- Cubrimos con agua, el doble y un poquito más de la cantidad de arroz que vamos a poner. Cuando rompa a hervir esta mezcla de sabores e ingredientes será el momento de incorporar el arroz.
- Para esta receta le va muy bien un arroz convencional, que lleve una buena cantidad de almidón para que nos quede un plato caldoso muy especial.
- Le daremos un poco más de intensidad con una picada. En el mortero ponemos las almendras, los ajos y el perejil al gusto. Machamos todo e incorporamos al arroz. Como su nombre indica en 15 minutos estará listo. Lo servimos con el marisco por encima y un poco caldoso.
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de crepes de Eva Arguiñano: la masa perfecta para dulces o salados
-
Cómo hacer el flan de leche condensada de Arguiñano, ¡siempre sale bien!
-
Tarta de quesitos y membrillo: el postre cremoso de Arguiñano
-
Conejo al tomillo: la receta fácil y sabrosa de Karlos Arguiñano
-
El postre viral de TikTok con solo 3 ingredientes que puedes hacer aunque no sepas cocinar
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah