Ragú de setas
Ragú de setas, parece estofado pero no lleva carne, un guiso delicioso, de esos que cuando lo pruebas quieres repetir. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos asado de castañas y setas. Hoy te contamos como hacer el ragú de setas.
Ragú proviene del término francés ragoût que a su vez se deriva del verbo ragoûter. El significado del verbo nos da una pista de lo apreciado que era y sigue siendo este guiso. ‘Ragoûter’ significa despertar el deseo, así que este plato se considera tan delicioso que despierta el apetito. El ragú convencional es un guiso o estofado con carne o a veces pescado. Sin embargo el nombre con el tiempo se ha extendido también a verduras que se cocinan en su propio jugo con salsa, como las setas.
Ragú de setas
Ingredientes
-
450 g de setas variadas
-
1 cebolla grande picada
-
2 dientes de ajo picados
-
½ vaso de vino de Jerez
-
2 tazas de caldo de pollo (o de verduras para vegetarianos y veganos)
-
60 g de nata (o nata vegetal para vegetarianos y veganos)
-
Albaca fresca picada 4 ramitas
-
Perejil picado 4 ramitas
-
100 g de queso parmesano
-
Sal y pimienta negra
-
Aceite de oliva virgen extra
Preparación
En primer lugar limpiamos las setas, que a menudo tienen arenilla, y no no hay nada más desagradable que encontrarte arenilla mientras comes. Las setas son delicada no podemos dejarlas a remojo mucho tiempo, perderían textura y aroma.
A continuación en una sartén colocamos tres cucharadas de aceite y ponemos la cebolla cortada a sofreír, la dejaremos 4-5 minutos, a mitad del tiempo añadimos los ajos cortados, y los sofreímos dos minutos más. Luego añadimos las setas cortadas en trozos grandes, (si son muy pequeños luego al reducirse se quedan en nada).
Dejamos cocinar las setas unos 15-20 minutos a fuego flojo. Cuando notes que han reducido tamaño estarán tiernas o casi, si le falta un poco apagar el fuego y dejarlas en la sartén 10 minutos. Añadir el vino de Jerez, sal, pimienta, y también la nata (puedes usar leche evaporada que es más ligera también).
Remover poner al fuego otra vez durante dos minutos. Cortar las ramitas de perejil y de albahaca, apagar el fuego y espolvorear sobre las setas.
-
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del ragú de setas. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas: (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Los platos típicos que tienes que probar si vas a las fiestas de La Paloma
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país