Rabo de toro a la cordobesa
El rabo de toro a la cordobesa es un plato que los últimos años se han extendido geográficamente por muchas regiones. Es una opción gastronómica deliciosa e ideal para sorprender a los invitados. El rabo de toro a la cordobesa es un plato que aporta una textura ideal, y lleva alimentos de buena calidad, sobre todo en el macerado para el cual se requiere un buen vino. Los amantes de la cocina sabrán que es un plato que lleva su tiempo, paciencia y mucha dedicación.
Esta elaboración tiene su origen en la cocina española alrededor del siglo XVI y en la región de Córdoba, como su nombre lo indica. Se solía preparar con los rabos de toros bravos, es decir, después de las clásicas y populares corridas. Actualmente, el rabo de toro a la cordobesa es uno de los clásicos platos de la cocina española.
Este plato es un corte de carne que tiene mucho sabor, y aunque lleva bastante tiempo de cocción el resultado es realmente asombroso. El tiempo de cocción del rabo de toro es lo que lo hace más o menos tierno.
Ingredientes:
- 2 rabos de toro
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 3 puerros
- 2 hojas de laurel
- 4 dientes de ajo
- Caldo de pollo
- Harina para rebozar
- 1 ½ litros de vino tinto
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva
Elaboración del rabo de toro a la cordobesa:
- El primer paso de este plato es salpimentar la carne, es decir los trozos de rabos de toro. Después rebozar la misma en la harina y colocarla en la olla con un chorro de aceite caliente.
- Dorar los trozos de rabo a fuego medio y dejarlos para más tarde.
- En la misma olla, añadir las cebollas y ajos picados, las zanahorias y el puerro cortados en rodajas. Comenzar a pochar la verdura.
- Después cortar y añadir los tomates maduros a la olla donde cocinamos el rabo de toro a la cordobesa. Agregar las hojas de laurel y mezclar todos los ingredientes bien.
- A continuación, echar el vino tinto a la olla y subir el fuego al máximo para que comience a evaporarse el alcohol.
- Bajar el fuego y añadir los trozos de rabo dorados e integrarlos con el resto de los ingredientes.
- Agregar el caldo colado a la olla hasta cubrir los rabos de toro. Cerrar la olla y cocinarlo durante una hora y media o hasta que la carne esté tierna. Otra opción es cocinar en olla a presión, para reducir el tiempo de cocción.
- Una vez pasado el tiempo verificar que la carne este cocida. Si se despega de los huesos significa que el rabo de toro a la cordobesa está listo. Poner el conjunto a punto de sal.
- Este plato se acompaña normalmente con patatas fritas.
Si bien el rabo de todo a la cordobesa es un plato que requiere de tiempo para su preparación, es una excelente opción para incluir en el menú. Muchos sabores y colores en un solo plato. ¡Anímate a prepararlo!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya