Queso feta marinado con aceite, limón y hierbas
Queso feta marinado con aceite, limón y hierbas. Receta fácil no, facilísima. Te sirve para aperitivos, para añadir a la ensalada, o para darle un toque diferente a un revuelto o un plato de verduras. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos queso cottage casero. Hoy queso feta marinado con aceite limón y hierbas.
El queso feta es una salmuera de queso cuajada por esto es bastante salado 1.16 g de sal por cada ración de 100 gramos de queso. Es un queso blanco de textura desmenuzable ideal para ensaladas y todo tipo de recetas.
El queso feta es desde el año 2002 denominación protegida. Solo los quesos producidos de forma tradicional en distintas áreas de Grecia con leche de oveja o una mezcla de leche de oveja y un 30% de leche de cabra se pueden llamar ‘Feta’. Aporta 14 g de proteínas, vitamina A, vitamina B12, vitamina D, magnesio y una buena cantidad de calcio casi 500 mg por ración de 100 gramos de queso.
Queso feta marinado con aceite, limón y hierbas
-
225 g de queso feta cortado en dados
-
El zumo de medio limón y la piel cortada en tiras
-
10 ramitas de romero fresco
-
10 ramitas de tomillo fresco
-
2 cucharadita de hiervas tipo Provenzal
-
Aceite de oliva
Utensilios
-
Un recipiente con tapa para guardar el queso
Las hierbas provenzales (herbes de Provence) en realidad son una denominación protegida de una mezcla de hierbas que crecen en zona de la Provenza francesa. Estas hierbas aromáticas las encontramos en todo el mediterráneo. Son romero, tomillo, albahaca, estragón, u orégano por ejemplo. Sin embargo la mezcla de hierbas de Provenza es la única que realmente puede llevar esta denominación.
El resto de especias que encontramos en el super ‘como hierbas provenzales’ en realidad son recogidas en España y llevan ese nombre para que las identifiquemos, (pero no deberían ya que hierbas provenzales solo son las que se recogen y envasan en la Provenza). Lo importante es que puedes encontrar una mezcla similar a las hierbas de Provenza en cualquier supermercado. Puedes crear tus propias mezclas por ejemplo con piel de mandarina y salvia con limón e hinojo, añadirle un poco de hongo de trufa, hay muchas combinaciones.
Preparación
Cortamos el queso feta en trocitos y colocamos 1 cucharaditas de hierbas tipo Provenzal en el fondo del frasco. A continuación varias ramitas de tomillo y romero y añadimos el aceite de oliva.
La cantidad depende del frasco elegido, debe cubrir el queso. A continuación añade el resto de las ramitas de hierbas y la otra cucharada de hierbas tipo provenzal que nos quedaba. Para que el queso adquiera sabor dejaló marinar mínimo 24 horas en la nevera. Al estar en aceite el queso se conservará bien durante semana, ¡eso si no se lo comen antes!
También te puede interesar
Sándwich cubano de la película ‘Chef’
Si te ha gustado el post queso feta marinado con aceite, limón y hierbas. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Brochetas de vieiras: cómo prepararlas a la perfección
-
Brochetas de pez espada: la receta perfecta para un almuerzo de verano
-
Brochetas de langostinos y salmón: una receta deliciosa y sencilla
-
Brocheta de sepia: cómo prepararla en casa paso a paso
-
Brocheta de salmón: una receta sencilla y deliciosa para disfrutar en casa
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales