Pularda rellena
La pularda rellena es un plato que nos invita a celebrar una comida o cena muy especial. Este plato llena la mesa de un sabor festivo, la carne de una pularda, es decir, una gallina que todavía no ha puesto ningún huevo, es mucho más tierna y delicada que cualquiera de este tipo de aves. Si te gustan las carnes blancas y quieres cocinarlas de una forma distinta, rellenarlas es una opción muy recomendable. Los jugos y la mezcla de sabores darán lugar a una receta original y llena de matices. Si quieres sorprender, mientras cuidas de tus invitados, toma nota de esta pularda rellena, es digna de cualquier restaurante.
Ingredientes:
- 1 pularda
- 2 cebollas grandes
- 1 puerro
- 300 gr de jamón picado
- 200 gr de champiñones
- 3 manzanas
- 50 gr de piñones
- 50 gr de uvas sultanas
- 50 gr de ciruelas sin hueso
- 50 gr de frutos del bosque deshidratados
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- 250 ml de oporto
- 2 hojas de laurel
Cómo preparar pularda rellena:
- La hacemos unos cortes a la pularda para macerarla con un poco de licor. Añadimos sal y pimienta y dejamos que se vayan integrando los jugos de esta carne.
- En una sartén con un chorrito de aceite prepararemos el relleno. Pondremos a pochar la cebolla, con la manzana y el puerro. Todo debe tener más o menos el mismo tamaño. Con un poco de sal y pimienta dejaremos que se vayan haciendo a fuego lento para convertirse en el fondo de este plato.
- Pasados unos 10 minutos, momento en que empezarán a estar listos estos ingredientes, incorporamos el jamón picado y los champiñones. Estos dos alimentos aportarán sabor e hidratación para crear esta base.
- Finalmente, pondremos las uvas, las ciruelas y las frutas del bosque. Son sabores dispares, pero combinarán muy bien. Esta especie de dulce y salado que forma este relleno es una maravilla.
- Dejaremos que el relleno reduzca unos 10 minutos y empezaremos a rellenar la pularda. Utilizaremos una cuchara e intentaremos que quede lo más compacto posible para que esta ave tenga en su interior una auténtica explosión de sabores. Cerramos con un hilo de cocina para sellarla antes de cocinarla.
- Ponemos la pularda en una fuente para horno, deberá hacerse en el horno a 150º durante 45 minutos. Dependiendo del tipo de horno y el tamaño de la pularda estará antes o después. La iremos regando con el vino cada 15 minutos hasta que esté totalmente cocinada. Solo nos quedará servirla y disfrutarla al máximo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín