Pularda rellena
La pularda rellena es un plato que nos invita a celebrar una comida o cena muy especial. Este plato llena la mesa de un sabor festivo, la carne de una pularda, es decir, una gallina que todavía no ha puesto ningún huevo, es mucho más tierna y delicada que cualquiera de este tipo de aves. Si te gustan las carnes blancas y quieres cocinarlas de una forma distinta, rellenarlas es una opción muy recomendable. Los jugos y la mezcla de sabores darán lugar a una receta original y llena de matices. Si quieres sorprender, mientras cuidas de tus invitados, toma nota de esta pularda rellena, es digna de cualquier restaurante.
Ingredientes:
- 1 pularda
- 2 cebollas grandes
- 1 puerro
- 300 gr de jamón picado
- 200 gr de champiñones
- 3 manzanas
- 50 gr de piñones
- 50 gr de uvas sultanas
- 50 gr de ciruelas sin hueso
- 50 gr de frutos del bosque deshidratados
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- 250 ml de oporto
- 2 hojas de laurel
Cómo preparar pularda rellena:
- La hacemos unos cortes a la pularda para macerarla con un poco de licor. Añadimos sal y pimienta y dejamos que se vayan integrando los jugos de esta carne.
- En una sartén con un chorrito de aceite prepararemos el relleno. Pondremos a pochar la cebolla, con la manzana y el puerro. Todo debe tener más o menos el mismo tamaño. Con un poco de sal y pimienta dejaremos que se vayan haciendo a fuego lento para convertirse en el fondo de este plato.
- Pasados unos 10 minutos, momento en que empezarán a estar listos estos ingredientes, incorporamos el jamón picado y los champiñones. Estos dos alimentos aportarán sabor e hidratación para crear esta base.
- Finalmente, pondremos las uvas, las ciruelas y las frutas del bosque. Son sabores dispares, pero combinarán muy bien. Esta especie de dulce y salado que forma este relleno es una maravilla.
- Dejaremos que el relleno reduzca unos 10 minutos y empezaremos a rellenar la pularda. Utilizaremos una cuchara e intentaremos que quede lo más compacto posible para que esta ave tenga en su interior una auténtica explosión de sabores. Cerramos con un hilo de cocina para sellarla antes de cocinarla.
- Ponemos la pularda en una fuente para horno, deberá hacerse en el horno a 150º durante 45 minutos. Dependiendo del tipo de horno y el tamaño de la pularda estará antes o después. La iremos regando con el vino cada 15 minutos hasta que esté totalmente cocinada. Solo nos quedará servirla y disfrutarla al máximo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»