Puchero andaluz
El puchero andaluz es una de esas recetas con nombre propio. Un plato típico de los que se comen con cuchara y se disfrutan de una manera extraordinaria. Este puchero tiene alma propia, está realizado con los mejores ingredientes que se mezclan para formar un plato que nos trasladará en el tiempo y en el espacio. En sus orígenes esta receta formaba parte de uno de los imprescindibles de los campesinos, en una olla grande ponían todos los alimentos que habían obtenido de la naturaleza, verduras, carnes y añejos creaban un puchero de sabor y de texturas incomparable. Una manera increíble de comer bien y llevar a la mesa un plato contundente, toma nota de este delicioso puchero andaluz, merece la pena prepararlo.
Receta de puchero andaluz
Ingredientes:
- 500 gr de garbanzos
- 1 trozo de jarrete de ternera
- ½ polo
- 1 trozo de tocino fresco de cerdo
- 1 hueso salado del espinazo de cerdo
- 1 hueso blanco
- 1 trozo de costilla de cerdo
- 1 trozo de manteca añeja
- 2 nabos
- 1 puerro
- 1 rama de apio
- 2 zanahorias
Cómo preparar un puchero andaluz
- Empezaremos nuestro puchero andaluz la víspera de la preparación, dejaremos los garbanzos en remojo para que estén listos al día siguiente.
- Prepararemos en primer lugar los garbanzos en la olla. Cuando estén tiernos añadiremos las carnes frescas, empezaran a darle todo su sabor a este puchero que se caracteriza por la gran variedad de sabores y de texturas.
- Seguiremos con los añejos, los lavaremos antes o dejaremos a remojo para que pierdan algo de sal. Los añadiremos directamente a la olla.
- Tendremos toda la carne dispuesta a ofrecer lo mejor de si misma, nos faltarán las verduras. Pelaremos y trocearemos todas las verduras hasta que tengan más o menos el mismo tamaño. Las añadiremos directamente a la olla.
- Rectificaremos de sal y taparemos para que todo vaya hirviendo unos 45 minutos. Podemos utilizar una olla exprés para acelerar el proceso, tendremos un puchero de lo más sabroso en un tiempo récord.
- Una vez esté todo cocido, sacaremos los ingredientes y dejaremos el caldo. Cuando empiece a hervir añadiremos un poco de sopa de fideos finos. Cuando estén listos en unos siete minutos serviremos.
- Acompañaremos la sopa con la carne desmenuzada y troceada, las verduras y los garbanzos. También podemos poner un huevo duro picado por encima para darle sabor y un poco de jamón serrano. Estará listo para disfrutar de un plato de cuchara de esos que hacen historia. Atrévete a prepararlo cuando necesites una aportación extra de energía.
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
-
Carrilleras de ternera receta tradicional: melosas en salsa de vino tinto
-
Receta chocolate de Dubái: cómo hacer el postre viral en casa
-
Receta de garbanzos tradicional Arguiñano: de cuchara y con sabor casero
-
Croquetas de jamón receta de la abuela Arguiñano: crujientes por fuera, cremosas por dentro
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor