Porridge inglés
El porridge inglés es un desayuno o merienda similar al arroz con leche, pero con todas las propiedades de su ingrediente estrella. La base de esta receta es la avena, un alimento que nos aportará energía y una serie de buenas propiedades que deberemos tener en cuenta. Disfrutar de ese sabor intenso y de una serie de complementos que harán brillar este ingrediente, es posible con platos como estos. Con un desayuno especial o una merienda para deporistas podemos darle a este porridge el destino deseado, solo tenemos que prestar atención a estas instrucciones y ponernos manos a la obra. Toma nota de una idea saludable, el porridge inglés, es una receta única.
Receta de porridge inglés
Ingredientes:
- 1 vaso de leche desnatada
- 3 cucharadas de salvado de avena
- 1 cucharada de Stevia
- 1 rama de canela
- Fruta fresca al gusto
Cómo preparar un porridge inglés
- Empezamos esta receta como si estuviéramos haciendo un arroz con leche convencional. Ponemos la leche en un cazo. Las proporciones son para una persona, dependiendo del número de comensales, aumentaremos las cantidades.
- Añadimos la rama de canela para que infusione con la leche y pueda aromatizar esta receta. Podemos poner un poco de piel de limón, evitando la parte blanca que amargaría este dulce.
- Incorporamos también la Stevia o el edulcorante que más nos guste, queda muy bien con azúcar moreno o con sirope de agave. Incluso con el azúcar blanco convencional, lo importante es darle ese sabor que necesita para estar espectacular.
- Calentaremos esta mezcla hasta que empiece a hervir. Será el momento apropiado para añadir el salvado de avena. Bajaremos el fuego al mínimo y dejaremos que se vaya cocinando durante unos cinco minutos.
- Es importante no dejar de remover para evitar que se pegue o se forme una masa demasiado compacta con grumos. El punto de esta receta es cuando empiece a coger la textura adecuada, en ese momento la dejaremos reposar.
- Servimos en un bol individual, la decoraremos con un poco de canela en polvo para darle un punto más dulce y un color característico. También podemos añadir un poco de cacao en polvo, si no tiene azúcar le dará un sabor amargo muy recomendable.
- Para acompañar este porridge nada mejor que un poco de fruta fresca. Pelamos y cortamos un poco de kiwi y unas fresas. Las disponemos con este plato y servimos directamente para disfrutarlo. Se puede comer en caliente o en frío, recién hecho ya será una maravilla.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
No te gastes un dineral en Navidades: es posible hacer turrón de chocolate en la Thermomix con 4 ingredientes
-
Canapés de hojaldre crujientes y rellenos para Navidad y eventos
-
Las albóndigas de bonito de Arguiñano: una receta fácil y llena de sabor casero
-
Canapés fáciles y económicos para reuniones y cenas familiares
-
Canapés fáciles y vistosos que triunfan en fiestas y celebraciones
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’
-
Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año