Porridge inglés
El porridge inglés es un desayuno o merienda similar al arroz con leche, pero con todas las propiedades de su ingrediente estrella. La base de esta receta es la avena, un alimento que nos aportará energía y una serie de buenas propiedades que deberemos tener en cuenta. Disfrutar de ese sabor intenso y de una serie de complementos que harán brillar este ingrediente, es posible con platos como estos. Con un desayuno especial o una merienda para deporistas podemos darle a este porridge el destino deseado, solo tenemos que prestar atención a estas instrucciones y ponernos manos a la obra. Toma nota de una idea saludable, el porridge inglés, es una receta única.
Receta de porridge inglés
Ingredientes:
- 1 vaso de leche desnatada
- 3 cucharadas de salvado de avena
- 1 cucharada de Stevia
- 1 rama de canela
- Fruta fresca al gusto
Cómo preparar un porridge inglés
- Empezamos esta receta como si estuviéramos haciendo un arroz con leche convencional. Ponemos la leche en un cazo. Las proporciones son para una persona, dependiendo del número de comensales, aumentaremos las cantidades.
- Añadimos la rama de canela para que infusione con la leche y pueda aromatizar esta receta. Podemos poner un poco de piel de limón, evitando la parte blanca que amargaría este dulce.
- Incorporamos también la Stevia o el edulcorante que más nos guste, queda muy bien con azúcar moreno o con sirope de agave. Incluso con el azúcar blanco convencional, lo importante es darle ese sabor que necesita para estar espectacular.
- Calentaremos esta mezcla hasta que empiece a hervir. Será el momento apropiado para añadir el salvado de avena. Bajaremos el fuego al mínimo y dejaremos que se vaya cocinando durante unos cinco minutos.
- Es importante no dejar de remover para evitar que se pegue o se forme una masa demasiado compacta con grumos. El punto de esta receta es cuando empiece a coger la textura adecuada, en ese momento la dejaremos reposar.
- Servimos en un bol individual, la decoraremos con un poco de canela en polvo para darle un punto más dulce y un color característico. También podemos añadir un poco de cacao en polvo, si no tiene azúcar le dará un sabor amargo muy recomendable.
- Para acompañar este porridge nada mejor que un poco de fruta fresca. Pelamos y cortamos un poco de kiwi y unas fresas. Las disponemos con este plato y servimos directamente para disfrutarlo. Se puede comer en caliente o en frío, recién hecho ya será una maravilla.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado