Pollo a la milanesa
Una receta casera que como buen clásico se reivindica con los años: pollo a la milanesa o empanado, ¡todo un manjar! En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos pollo a la mostaza. Hoy pechugas de pollo empanadas o a la milanesa.
Pollo a la milanesa
La receta original es la Cotoletta alla milanese, una pequeña costilla de ternera que se rebozaba en huevo, harina y pan rallado. De esta receta derivó la técnica para empanar otros alimentos como el pollo. Al ser un plato fácil de hacer y que se congela bien, es un clásico en muchos hogares de Italia (como sucede en España).
Ingredientes
- 4 pechugas grandes
- 190 g de harina para todo uso
- 3 huevos
- 150 g de pan rallado
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharadita de orégano seco
- 120 ml de aceite de oliva virgen
- ½ cucharadita de sal
- Pimienta
Preparación
En primer lugar si las pechugas son gruesas (que suelen serlo), las cortamos por la mitad, reduciendo su grosor, introduce el cuchillo como cuando partes un bocadillo y rebaja el grosor. Una vez tengamos las pechugas fileteadas más finas, las cubrimos con film de plástico.
Usamos un mazo de madera o la base de una sartén para ‘golpearlas’. Esto se llama espalmar, al golpear la carne rompemos las fibras, la carne se ‘extiende’ ligeramente quedando más fina y además queda más tierna. Este tipo de técnica se suele hacer cuando vamos a rebozar carne. Una vez hemos golpeado la carne y la tenemos bien lisa vamos a rebozarla.
Rebozado
Preparamos cuatro platos, uno con harina, otro con huevo batido, el tercero con el pan rallado y la cucharadita de orégano seco.
Nos falta el cuarto plato que va con papel de cocina. Usando unas pinzas o un tenedor colocamos una o dos pechugas en el plato de la harina, le damos la vuelta y luego las colocamos en el plato con el huevo, de allí al plato con pan rallado, procuramos que toda la superficie del filete quede cubierta.
Fritura
La técnica sencilla para preparar filetes empanados y que queden bien es esta. Añadimos abundante aceite a una sartén y encademos el fuego. Cuando esté caliente freímos los filetes no colocando más de 2 cada vez (según el tamaño de la sartén).
Deja que se hagan los filetes sin moverlos durante 3,5 o 4 minutos, una vez pasado este tiempo ya les puedes dar la vuelta. De esta forma evitarás que el rebozado se desprenda. Una vez dorados, los dejamos reposar en el plato con el papel de cocina.
Si te quedas con poco aceite añade un poco más a la sartén.Una alternativa más ligera es hacer los filetes al horno, añadiendo menos aceite, no quedan igual que fritos, pero les añades un porcentaje menor de grasa.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de pollo a la milanesa, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc), tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
-
Redondo de ternera en salsa: receta tradicional paso a paso
-
Mostachón de Utrera: origen, receta y por qué es un postre único
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy: horarios y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo
-
Fiestas de Fuenlabrada 2025: cuándo son, cartel, dónde son, programación y calendario
-
Desde que uso este perfume cítrico de Mercadona todo el mundo me pregunta por mi colonia y cuesta sólo 8 euros
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
Lo que llega a España no es normal y la AEMET confirma un giro radical en el tiempo: a partir del…