Receta de pisto murciano
El pisto murciano es un complemento o plato único repleto de salud. Se puede servir de una y mil formas distintas, toma nota de cómo prepararlo.
El pisto murciano es un complemento o plato único repleto de salud. Se puede servir como acompañamiento a una carne o pescado, pero también es perfecto con un simple huevo frito o directamente sobre una tostada de pan.
El pisto recoge lo mejor de la huerta y lo coloca en cada bocado para poder disfrutarlo. Este plato humilde que inicialmente solo los agricultores comían aprovechando la época de la cosecha, se ha convertido en todo un símbolo de identidad. Hoy en día esta receta tradicional no solo se come en Murcia, se ha extendido a lo largo del país en busca de aquellos amantes de la verdura y de los guisos más auténticos. Toma nota de cómo se prepara y empieza a disfrutarlo.
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 berenjenas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 800 gr de tomates al natural
- Aceite de oliva
- Azúcar
- Sal
Cómo preparar un pisto murciano
- El pisto murciano tiene una elaboración de lo más sencilla, solo necesita mucho cariño y atención en la elección de los ingredientes. Está formado básicamente de verduras y hortalizas que deberán ser lo más naturales y frescas posibles para obtener ese sabor tan característico.
- Las cebollas las pelaremos y cortaremos en trozos de más o menos el mismo tamaño. Las berenjenas y los pimientos los cortaremos en cubos de más o menos el mismo tamaño para que se puedan preparar a la vez.
- La berenjena la salaremos y la coceremos en el microondas unos 5 minutos. Es un ingrediente que absorbe mucho aceite, la berenjena quedará mucho más ligera si antes de damos un punto de cocción en el microondas.
- Calentamos un chorrito de aceite en una sartén y empezamos salteando los pimientos con la sal, esperando que se empiecen a dorar e ir poniendo tiernos. Añadimos un poco de sal para que se cocinen más rápidamente.
- Incorporamos la cebolla, otro de los ingredientes estrella de este plato que necesitará su tiempo hasta empezar a estar transparente y tierna. Esta receta necesita si tiempo, a fuego medio iremos removiendo y esperando que se hagan las verduras lentamente.
- En el momento en que la cebolla esté lista ponemos el tomate natural. Para corregir la acidez le ponemos un poco de azúcar y rectificamos de sal. Dejamos que se cueza con el resto de los alimentos unos 15 minutos.
- Será el momento de incorporar la berenjena e ir removiendo unos 10 minutos más hasta que se haya absorbido todo el jugo y nos queden las verduras en estado puro. Paramos el fuego y servimos directamente, estará exquisito.
Lo último en Recetas de cocina
-
Las 5 mejores recetas saludables en freidora de aire
-
La riquísima receta de Koldo de ‘Supervivientes’ que puedes hacer en casa y es vegana: «Vas a flipar»
-
Las 5 mejores recetas de alcachofas al horno
-
Nadie lo hacía así hasta ahora: el truco definitivo para hacer croquetas perfectas en freidora de aire
-
Helado de melocotón con lavanda
Últimas noticias
-
Laura Cuevas tiene un tenso desencuentro con su marido en ‘Supervivientes 2025’: «¿En qué he mentido?»
-
Este escritorio elevable eléctrico apenas hace ruido, tiene función de memoria y ahora cuesta 70 € menos
-
Los 10 mejores auriculares gaming en relación calidad-precio del 2025
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
-
Las mejores frases e imágenes para mandar por Whatsapp en Semana Santa 2025