Pescado a la Provenzal
Pescado a la Provenzal, una receta con todas las ventajas de la dieta mediterránea. Pescado, aceite de oliva verduras, ajo y hierbas aromáticas. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos salmón al horno con romero y limón. Hoy te contamos otra receta saludable, pescado a la Provenzal.
El término ‘A lo Provenzal’ suele llevar consigo siempre el uso de tomates hierbas aromáticas que si bien crecen en la zona del sur de Francia, se refiere a orégano, tomillo, espliego, albahaca, romero y estragón entre otras. La combinación de esta ‘Herbes de Provence’ es ideal para cocinar tanto carne como pescado. Sin embargo a menudo en los supermercados encontramos frascos donde se lee ‘hierbas provenzales’ que de Provenzal tiene poco.
En realidad todas estas hierbas aromáticas crecen en muchos lugares del mundo, en España son comunes así que es fácil mezclar estas hierbas y etiquetarlas. En realidad no debería usar esta denominación ya que solo pueden llamarse ‘hierbas Provenzales’ las que provienen de la Provenza. Es por esto que yo te detallo las especias una por una, pero te comento que puedes encontrar esta mezcla ya preparada, (con el nombre de Provenzal pero que son hierbas recolectadas y envasadas en España).
Pescado a la Provenzal
Ingredientes para 4 personas
- 4 filetes de merluza (también puedes usar pescados blancos como el halibut o la panga y pueden ser congelados)
- 2 cucharadas. vino blanco seco
- 750 g de tomates maduros cortados en rodajas
- Perejil fresco picado
- Ajo picado, un diente
- Una cucharadita de tomillo
- Romero una pizca * (Se pueden sustituir las especias por el preparado de hierbas provenzales)
- Orégano una pizca
- 3 cucharadas de miga de pan del día anterior
- Aceite de oliva virgen extra, 3 cucharadas
- Un poco de sal y pimienta
Preparación
Si los filetes son congelados dejalos en día anterior en el frigorífico para que cuando los vayas a usar estén ya desconegelados. Puedes descongelar en microondas pero es delicado con el pescado y tiende a ‘cocerse’ en seguida.
Comenzamos precalentando el horno 180 grados, en una bandeja de horno ponemos un poco de aceite de oliva y los filetes de pescado. Colocamos los filetes en la bandeja de horno y sazonamos con sal y pimienta, a continuación añadimos las cucharadas de vino blanco.
En un recipiente mezclamos dos cucharadas de aceite con el ajo triturado, el orégano, el tomillo, el romero y el perejil, lo mezclamos y reservamos. Seguidamente cortamos los tomate en rodajas y los ponemos alrededor del pescado, incluso alguno puede estar sobre el pescado.
A continuación solo tenemos que verter la mezcla de hierva anterior sobre el pescado, añadimos también las migas de pan rallado por encima y otra cucharada de aceite de oliva.
Ahora al horno durante 30 minutos a 180º, pasado el tiempo de horno se sirve lo antes posible ya que el pescado blanco tiende a resecarse con facilidad.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del pescado a la Provenzal. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, Pinterest o Google +) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti en CookAffinity.
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»