Pechuga de pavo en salsa de almendras
La pechuga de pavo en salsa de almendras, es un plato elegante y fácil de preparar para cualquier ocasión. Sus índices calóricos y grasos son muy bajos, por lo que es muy usado en dietas adelgazantes. Además, es considerado uno de los platos de aves más tradicionales en Europa.
Una de las ventajas de esta receta es que a los niños les es muy apetecible. Es una elaboración ideal para preparar entre semana, para que los pequeños mantengan una dieta balanceada. Se recomienda servir con acompañante de guarnición que no aporte muchas calorías, para mantener los efectos saludables del plato.
Propiedades pechuga de pavo en salsa de almendras
Los ingredientes principales de este plato son la pechuga de pavo y las almendras. Ambos alimentos contienen nutrientes que balancean los agentes nocivos que suelen influir en la dieta cotidiana de las personas. Por estos saludables aportes, su consumo frecuente es muy recomendado.
La pechuga de pavo es la carne blanca que posee menos grasa. La grasa del pavo se concentra, fundamentalmente, en su piel. Además, posee altos niveles de fósforo, hierro, zinc, magnesio, ácido fólico y complejo B. 100 gr. de almendras contienen el 37% de la vitamina E que se debe consumir en el día. Además, contiene magnesio, fibra, antioxidantes y ácidos grasos, son importantes porque ayudan a regular el sistema cardiovascular.
Receta de pechuga de pavo en salsa
Ingredientes:
- 1 kg de pechuga de pavo
- 1 limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 150 gr de almendras peladas
- 2 hojas de laurel
- Hebras de azafrán (tostado)
- ½ vaso de vino blanco
- 2 vasos de caldo de pollo
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar pechuga de pavo en salsa:
- Picar los dientes de ajo y la cebolla en trozos pequeños.
- Salpimentar las pechugas, y colocar en una sartén, con aceite Esperar a que se doren, y retirar.
- En el mismo aceite, sofreír el ajo y la cebolla.
- Agregar las almendras, picadas en trozos muy pequeños. Dejar mezclarse los sabores durante cinco minutos.
- Agregar el pollo y verter el 1/2 vaso de vino.
- Salpimentar de nuevo. Dejar minutos más, para que el vino pierda el alcohol.
- Añadir el caldo de gallina, las hebras de azafrán y las hojas de laurel.
- Esperar a que se reduzca el caldo, y añadir el zumo de limón.
- Servir caliente.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»